9 febrero, 2021 -

El Ministerio Público de Goya y Esquina se alista para funcionar con el nuevo CPP

Se les brindó una charla virtual a los titulares de cada dependencia. Lo hizo un equipo de funcionarios que coordina la implementación del nuevo Código. Los cambios, explicados para mejorar el servicio desde el 1 de marzo.

El equipo seleccionado por el Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, para coordinar la implementación del nuevo Código Procesal Penal de la Provincia brindó ayer brindó ayer la primera charla a todos los titulares de las dependencias del Ministerio Público de la Segunda Circunscripción, donde comenzará a regir el próximo 1 de marzo.
La secretaria letrada de la Fiscalía General, doctora Rita Pernizza, las secretarias relatoras, doctoras Gilda Ileana Gutiérrez y María Yerutí Rueda Cángaro, y el Fiscal de Instrucción N.° 6 de Corrientes, doctor Gustavo Roubineau –que es también miembro de la Comisión Comisión de Implementación del Código Procesal Penal de la Provincia de Corrientes–, explicaron el cambio de paradigma, que en resumidas cuentas asigna un rol protagónico al fiscal en el proceso penal, exige un trabajo en equipo de comunicación permanente con la policía y se desformaliza para darle agilidad.
Para posibilitar estos cambios, la máxima autoridad del Ministerio Público, el Fiscal General, rediseñará la estructura del Ministerio Público en Goya y Esquina –tal como lo hizo con las dependencias ubicadas en las ciudades de la Tercera y Cuarta Circunscripción–, de modo de reorganizar el trabajo y adecuar las funciones.
Estos cambios, que no suponen modificación alguna en la situación de revista de cada magistrado, funcionario o personal administrativo, tendrá también un correlato en las herramientas informáticas de la que disponen, ya que las Unidades Fiscales y de la Defensa contarán cada una con su propio Sistema Iurix, para gestionar sus legajos de investigación, que es el soporte que irá supliendo lo que se conoce como expediente.
Además, se informó sobre el sentido de las reformas edilicias que se encararon para complementar la modernización legal, que consiste en ubicar en un mismo edificio a las fiscalías –ahora llamadas Unidades Fiscales– y las Defensorías, que se denominarán Unidades de la Defensa Pública, también juntas, en otro; construcción de salas de audiencias y una Unidad de Asistencia a las Víctimas (UNAAVI) y señalética clara, entre otras.

Le puede interesar
4 septiembre, 2024

Juró el doctor Javier Gustavo Mosquera como nuevo titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (UFIC) de Esquina

El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento hoy al nuevo titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (UFIC) de la ciudad de Esquina, durante un acto desarrollado desde las 11.30 en la sede del Ministerio Público, de 9 de Julio 1099, noveno piso de esta ciudad. El doctor Mosquera -hasta […]

5 febrero, 2024

Desde hoy, el Ministerio Público de Esquina tiene su propia Unidad de Atención y Asistencia a la Víctima (UNAAVI)

En su primera etapa, está integrada por una licenciada en psicología. Funciona en Belgrano n.° 108, primer piso, junto a la UFRAC (Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos).

1 junio, 2023

Charla sobre Abuso Sexual Infantil en Mburucuyá convocó a más de 160 asistentes en el Instituto Superior de Formación Docente local

Fue la segunda parada de esta capacitación destinada a las fuerzas vivas de cada ciudad y concitó mucho interés. “Si sabemos de un caso de abuso sexual infantil, denunciémoslo. No permitamos que el silencio nos vuelva cómplices”, alertó la Asesora de Menores e Incapaces n.° 5 de Capital.