Lo hizo el Fiscal General, a través de la Instrucción General n.° 46. Se toma como referencia el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se actualizó el 1 de junio pasado.
El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, elevó ayer el monto mínimo para poder acceder a la representación de los defensores públicos, por lo que ahora el parámetro para asesorar, representar y defender gratuitamente a personas que carezcan de recursos suficientes para hacer valer sus derechos en juicios, se estableció en 45.540 pesos.
Con base en el desfase que sufrió esa cifra a partir de la reciente actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM), el pasado 1 de junio, la máxima autoridad del Ministerio Público dictó la Instrucción General n.° 46, donde entre otros argumentos cita que “el acceso a la jurisdicción en condiciones de igualdad es un derecho humano, y la situación de pobreza es un dato objetivo para determinar la vulnerabilidad de las personas”, tal como prescriben las “100 Reglas De Brasilia Sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad”.
Acceda a la Instrucción General n.° 46 aquí
Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.
Serán los próximos 20 y 21 de este mes en Villa La Angostura. Está organizado por el Ministerio Público Fiscal de Neuquén, y cuenta además con el apoyo institucional del Consejo de Procuradores y Fiscales, Defensores y Asesores de la República Argentina.
Juró hoy ante el fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, el recientemente designado fiscal en la Unidad de Investigaciones Concretas (UFIC) de Bella Vista, doctor Ramón Alfredo Muth. El doctor Muth jura en virtud del decreto n.° 1752 del Poder Ejecutivo Provincial –fechado el pasado 8 de julio– y su designación responde a […]