1 febrero, 2022 -

Elevan monto de recompensa para quien aporte datos sobre el femicida Borlicher

Lo hizo el Ministerio de Seguridad de la Nación, en respuesta a gestiones de la Fiscalía de Instrucción n.° 3 de Corrientes, que investigó el crimen de Sandra Elizabeth Silguero Cerullo. Ahora, se ofrece un millón de pesos para quien brinde información que permita encontrarlo

En respuesta a gestiones de la Fiscalía de Instrucción n.° 3 de Corrientes, cuya titular es la doctora Mónica Inés Espíndola, el Ministerio de Seguridad de la Nación, como responsable del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de personas ordenada por la Justicia –conocido como Programa Buscar– elevó el monto a un millón de pesos la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Diómedes Daniel Borlicher, quien permanece fugitivo tras haber cometido el femicidio de Sandra Elizabeth Silguero Cerullo.

En conformidad con la Ley 26538, mediante la cual se creó el Fondo Permanente de Recompensas, el Ministerio de Seguridad de la Nación dictó el pasado 22 de enero, la Resolución MS n.° 48/22, publicada en el Boletín Oficial dos días después, y por la cual se aumenta en un cien por ciento el monto de la recompensa.

La inclusión del caso en el Programa Buscar se dio por pedido de la Fiscal de Instrucción n.° 3, doctora Espíndola, el 13 de diciembre de 2016. Entonces, se fijó una recompensa de 500 mil pesos. Luego, a través de sendos oficios, se solicitó un incremento dada la importancia de la localización del criminal. Se lo hizo en febrero de 2018, en octubre de 2019, en marzo de 2020 y en noviembre de 2021.

Borlicher está acusado por el homicidio agravado por el vínculo en situación de violencia de género y ensañamiento, y en este tiempo desde que se instrumentó la recompensa del Programa Buscar, se siguieron varias pistas que fueron aportadas por denunciantes, pero que terminaron por no ser veraces.

Le puede interesar
19 octubre, 2023

Muerte de Alba Ricotti: el acusado amplió su declaración en la casa donde ocurrieron los hechos

Para la fiscal está probado con “contundencia” que César Daniel Avecedo mató a la bioquímica del Hospital Juan Pablo II rociándola con alcohol y prendiéndole fuego. Y espera “cadena perpetua” por femicidio. La defensa, sin embargo, dice que la mujer se “autoagredió”. El Tribunal decidió restringir la proyección del testimonio de la hija de la pareja obtenido en Cámara Gessell, para resguardarla. Se verá mañana, pero acotada a las partes.

20 octubre, 2021

Formalizaron la imputación al femicida de Silvia Ayala

Se trata de Sergio Alfredo González, acusado de homicidio agravado por la convivencia y la violencia de género, en virtud del artículo 80, incisos 1 y 11 del Código Penal. Intervienen las tres ramas del Ministerio Público.