El doctor César Sotelo participó del acto de implementación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia. Auguró éxitos y subrayó la “garantía de acceso a justicia de los más vulnerables”.
El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, participó hoy del acto de implementación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia, y auguró éxitos a los operadores judiciales que lo pondrán en práctica a partir de este miércoles, porque, dijo, es una modernización “histórica que nos hará sentir orgullosos a todos”.
Junto a los miembros del Superior Tribunal de Justicia, doctores Luis Eduardo Rey Vázquez, Guillermo Horacio Semhan, Eduardo Gilberto Panseri, Fernando Augusto Fernando Niz y Alejandro Chaín, y la presidente de la Junta Federal de Cortes, doctora María del Carmen Battaini, el titular del Ministerio Público destacó que en estos dos años, más allá de la pandemia, el servicio de justicia “progresó y se modernizó de acuerdo a las exigencias”. “¿Las exigencias de quién”?, se preguntó: “Las del ciudadano común, centro de todas nuestras políticas”, dijo el Fiscal General.
Luego, el doctor Sotelo resaltó, entre las bondades de este nuevo código, la garantía del “acceso a justicia para los más vulnerables, como los niños, niñas y adolescentes, los adultos mayores, las personas con discapacidad y, los que lamentablemente son cada vez más, aquellos que están por debajo de la línea de pobreza”.
El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]
Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.
Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.