1 abril, 2016 -

Iniciaron las capacitaciones para el Sistema de Gestión Preventiva

La capacitación en el Sistema de Gestión Preventiva destinado al personal policial, de las fiscalías y de los juzgados comenzó a dictarse este lunes.

Durante todo el 2015, en sucesivas reuniones, los fiscales de Instrucción, el Área de Informática de la Unidad Fiscal de Investigaciones Especiales (UFIE) y la Unidad de Decisiones Tempranas (UDT), coordinados por el fiscal general, doctor César Pedro Sotelo, y en comunicación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Jefatura y el Departamento de Informática de la Policía de Corrientes, avanzaron en la confección de un Preventivo que agrupe los datos y toda la información necesaria para que luego la Fiscalía General tenga más elementos para diseñar un mapa delictual y delinear la Política Criminal.

Así nació el Sistema de Gestión Preventiva (SGP), que fuera presentado la semana pasada (ver aquí), y que cuenta con la colaboración de la Infraestructura del Poder Judicial, como ser servidores, departamentos en red, base de datos y recursos humanos tanto del Ministerio Público como de la Policía. Mediante una interfaz web de Internet, los fiscales –de Instrucción, Correccional y de Menores– podrán recibir de forma inmediata una vez radicada la denuncia o dado el anoticiamiento del ilícito iniciado de Oficio, todos los detalles del mismo y así podrán dar las directivas que fueran necesarias para asegurar una correcta investigación. También lo recibirán los jueces, quienes a una solicitud de los investigadores –preventores fiscales– tendrán las noticias del hecho y podrán así ordenar las diligencias que dispongan.

“Esto trae también beneficios que aporta la nueva tecnología: dejar de lado el soporte papel, porque se hará un archivo digital en la base de datos, que sólo será utilizado cuando sea necesario, y así disponer de los recursos humanos como los estafetas para otras tareas en las distintas Comisarías. Al Ministerio Público este avance le permitirá confeccionar una base de datos de los autores de los hechos ilícitos, estadísticas sobre la modalidad de los mismos, categorías y tipos penales, uso de armas, tal como lo establecen los artículos 4 y 5 del Reglamento de la UDT”, explica el doctor Buenaventura Duarte, fiscal de Instrucción N° 1 de la Primera Circunscripción.

A su vez, la doctora Mónica Espíndola, fiscal de Instrucción N° 3 sostiene que “la importancia del preventivo digital está en que los fiscales contaremos con toda la información en tiempo real. Hasta un robo de autor desconocido podremos consultar a toda hora y cualquier día, con sólo consultar el correo electrónico”, resalta.

Este proceso se iniciará con la Comisaría Seccional Primera Urbana de Capital, con un sistema “ensayo-error”, comenta el doctor Duarte, para quien se trata de una etapa para “corregir los errores que pudieran surgir y extender posteriormente a todas las Comisarías de la capital. Luego se seguirá con el Interior para que en un mediano plazo se pueda aplicar en toda la provincia”.

La capacitación del personal policial, de las fiscalías y de los juzgados, quienes operarán el SGP, está a cargo de la Dirección de Informática del Poder Judicial y comenzó este lunes.

Le puede interesar
26 marzo, 2025

La UCES invita a miembros del Ministerio Público y el Poder Judicial al cursado 2025 de la Diplomatura de Litigación en Violencia de Género

Es totalmente virtual y con una carga horaria de 90 horas. Se dictará todos los jueves de 17 a 20. Consulte el programa y acceda al link de inscripción.

13 marzo, 2025

3, 4 y 5 de abril: invitan al Ministerio Público de Corrientes a la Conferencia Anual de la Asociación Argentina de Fiscales (AAF)

Este año es una edición internacional y se realizará en la Facultad de Derecho de la UBA. Entre los panelistas se destacan Juan Mahiques, presidente de la International Association of Prosecutors (IAP); el fiscal federal Diego Luciani, María Claudia Pulido, secretaria ejecutiva adjunta de la CIDH y Ludovic Hennebel, miembro del Comité DESC de la ONU. “La independencia y seguridad de los fiscales”, el tema convocante.

12 febrero, 2025

Juró prosecretaria para la UFIC n.° 7 de Capital

La doctora Andrea Elizabeth Zárate juró hoy ante el fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tras ser designada recientemente –a través del Acuerdo n.° 2, punto cuarto, del Superior Tribunal de Justicia– en el cargo de prosecretaria en la Unidad de Investigaciones Concretas n.° 7 de esta ciudad. En el mismo acto, la […]