Serán en Santa Fe y a través de la plataforma Zoom, del 17 de noviembre al 10 de diciembre. El cierre estará a cargo del presidente de la Corte Suprema Justicia de la Nación, doctor Carlos Rosenkrantz.
Del 17 de noviembre al 10 de diciembre se desarrollarán en las ciudad de Santa Fe y en forma virtual las XXXIII Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos – Derecho Ambiental 2020, organizadas por la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe; el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina; el Consejo Federal de Política Criminal y la Universidad Nacional del Litoral.
Las jornadas, a las que fue invitado el Fiscal General de Corrientes, doctor César Sotelo, y por su intermedio todo el Ministerio Público provincial, se desarrollará por medio de la plataforma Zoom y contará con la destacada presencia del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación doctor Carlos Rosenkrantz y ministro de ese alto cuerpo, doctor Ricardo L. Lorenzetti.
A raíz de ello, el jefe del Ministerio Público de Corrientes, doctor César Sotelo, dictó hoy la Resolución N. ° 36, por medio de la cual el evento se declaró de interés.
El cierre de las jornadas, estará a cargo del doctor Eduardo Quatroppani, Procurador General de la Provincia de San Juan.
Las inscripciones, deben realizarse en el siguiente link Inscripciones sin costo en el siguiente link http://inscripcionccj.justiciasantafe.gov.ar/.
Se trata de la cumbre de representantes ante el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal. Además de Chaco, como anfitrión, y Corrientes participaron Chubut, La Pampa, Santa Fe, Santiago del Estero, San Luis, Santa Cruz y La Rioja.
Se desarrollará durante el 4 y 5 de septiembre próximos en Centro de Convenciones Gala. En simultáneo se reunirá el Obvservatorio de Violencia de Género y se hará la Asamblea Ordinaria de los Consejos de los Ministerios Públicos de todo el país, organizadores junto al Ministerio Público Fiscal del Chaco de este importante evento.
Fue la segunda parada de esta capacitación destinada a las fuerzas vivas de cada ciudad y concitó mucho interés. “Si sabemos de un caso de abuso sexual infantil, denunciémoslo. No permitamos que el silencio nos vuelva cómplices”, alertó la Asesora de Menores e Incapaces n.° 5 de Capital.