El doctor César Sotelo formuló declaraciones para reforzar la conciencia que debe imperar en la sociedad para poder aspirar a un futuro libre de violencia de género.
El Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, doctor César Sotelo, abogó hoy, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por una sociedad que adopte definitivamente la perspectiva de género como norma de conducta, mediante un proceso de cambio cultural que deje atrás los antiguos paradigmas que desmerecen el rol vital femenino en nuestras comunidades.
“En este día tan significativo, deseo hacer llegar mi reconocimiento a todas aquellas mujeres que luchan a diario por defender su posición en la sociedad. Son valientes y en nuestro Ministerio Público les puedo asegurar que encuentran esa igualdad que otros solo declaman. Es una política pública para nosotros, no una pose. Pero para que se elimine toda forma de violencia, también es necesario que otros sectores de la sociedad dejen atrás esos paradigmas que atrasan y que aún hoy buscan rebajar el papel de las mujeres, tan vitalmente importantes en nuestras comunidades”, remarcó el Fiscal General.
Al respecto, el doctor Sotelo fue optimista y aseguró que “más temprano que tarde, todos los miembros de la sociedad deberemos adoptar la perspectiva de género como algo natural, porque se está sembrando mucha conciencia”, sostuvo finalmente.
Ilustración: ONU Mujeres
El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]
Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.
Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.