El Fiscal General, doctor César Sotelo, fue el primero en alegar hoy en la última audiencia del juicio político que culminó con la destitución de hoy Asesora de Menores e Incapaces de Paso de los Libres (ex Defensora de Pobres y Ausentes, Menores e Incapaces de esa jurisdicción), Sandra Mabel Ifrán (ver aquí).
Durante su exposición dio por ratificados durante el proceso los elementos probatorios que obraban en contra de la enjuiciada, lo mismo que el oportuno sostenimiento de la acusación (tal como prescribe el Artículo 199 de la Constitución Provincial y el Artículo 21 de la Ley 5848) que hiciera él mismo como jefe del Ministerio Público, tras la resolución del Consejo de la Magistratura que abrió la instancia del Jury.
El doctor Sotelo remarcó que el caso de la doctora Ifrán fue una lamentable excepción en el trabajo del Ministerio Público, porque “de todos los defensores de la provincia sólo tuve problemas con ella, dada su falta de liderazgo y gestión en la Defensoría”. Y advirtió que se llegó al juicio político a raíz de un sumario administrativo iniciado luego de una inspección de esa dependencia y la denuncia de malos tratos de empleados que allí se desempeñaban.
Además, hizo notar que entre 2006 y 2008, la doctora Ifrán había ocupado el cargo de Defensora de Pobres y Ausentes, Menores e Incapaces como sustituta y luego concursó por el mismo. “¿Cómo concursa por un cargo que estaba padeciendo? Ser defensor supone responsabilidades, actitudes, pero no quejas”, añadió.
En esa línea, deploró la “victimización” de la acusada, quien se escudó en el cúmulo de trabajo que le daba la universalidad de fueros para tratar de justificar las irregularidades en la gestión judicial, y sostuvo que “la multiplicidad de tareas no da derecho al maltrato laboral, absolutamente a nadie”. Al respecto, cuestionó el papel del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJ) por “ponerse del lado de la maltratadora” cuando se trataba de un caso idéntico al de la destituida doctora Roxana Romero, también de Paso de los Libres. “No pueden ser Boca en un caso y River en otro”, figuró.
“Nos están sobrando argumentos (para la destitución), porque estamos ante el mismo cuadro que el de la doctora Romero, como lo dejó en claro la doctora Verónica Torres de Breard (representante de la Facultad de Derecho en el Consejo de la Magistratura), al citar ese caso como jurisprudencia en su voto para iniciar este juicio político”, señaló el doctor Sotelo.
Y una vez oído los alegatos de la defensa de Ifrán, que volvió a tratar de cuestionar la legitimidad del Fiscal General como autoridad máxima del Ministerio Público en sus tres ramas, el doctor Sotelo agregó brevemente: “La doctora Ifrán, en 2015, juró como Asesora de Menores de Paso de los Libres, y lo hizo ante mi, es decir ante quien no reconocía como jefe”.