17 diciembre, 2015 -

Aporte del Poder Judicial a la educación en contextos de encierro

El colectivo solidario Yahá Porá y la Red de Derechos Humanos propiciaron un nuevo encuentro interdisciplinario con autoridades del Poder Judicial y el Ministerio Público para garantizar las posibilidades operativas del ciclo lectivo 2016 de personas en contextos de encierro.

El encuentro se desarrolló en el Aula del Área de Recursos Humanos del Poder Judicial y contó con la presencia del Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Chaín; la jueza de Ejecución de Condena, doctora María Teresa Zacarías; la fiscal de Ejecución de Condenas, Medidas de Seguridad y Tutelares, doctora Patricia Armendía; el defensor del Tribunal Oral Penal, José Nicolás Báez y representantes del Ministerio de Educación, del Servicio Penitenciario y dos internos de la Unidad Penal N° 1.

La reunión permitió avanzar en el análisis y la adopción de medidas para mejorar el horizonte educativo de las personas privadas de su libertad, puesto que tras el éxito de los programas de terminalidad primaria y secundaria, se proyecta poder acercar una oferta de enseñanza superior y universitaria; y a sugerencia del doctor Chaín, por primera vez se incluirá la voz de los internos en sucesivas reuniones donde se deciden cuestiones de su interés.

De hecho, para el próximo lunes 21 a las 9.30, se realizará un nuevo encuentro, esta vez más acotado, para concretar lo sopesado en esta reunión, como la confección de un calendario de actividades para evitar que se superpongan con otras a las que tienen derecho y realizan los internos.

De esa próxima reunión participrán la Red de Derechos Humanos, la cartera educativa provincial y un interno de la Unidad Penal N° 1. La cita será en la sede del Consejo Provincial de Educación.

Durante la ronda de exposiciones, surgió como una fuerte preocupación la falta de infraestructura para el dictado de clases –muchos docentes deciden darlas incluso en las celdas individuales–, por lo que el doctor Chaín ofreció la colaboración de la Dirección de Arquitectura del Poder Judicial para ayudar a mitigar esos problemas.