El Fiscal General de Corrientes, doctor César Sotelo, participó este fin de semana de la cumbre del Consejo de Procuradores de la Argentina encabezada por el flamante ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, y con la presencia de los jefes de todos los Ministerios Públicos Fiscales provinciales.
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Salta, donde el jefe de los fiscales correntinos y sus pares fueron recibidos por el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey quien, como anfitrión, ofreció un almuerzo en su honor.
Consultado al respecto, el doctor Sotelo, calificó al encuentro como “muy fructífero y positivo”. “Estamos viviendo un momento histórico, porque la gran capacidad y entendimiento para con los fiscales por parte del doctor Garavano, dada su experiencia como fiscal General de la CABA durante siete años, y de acuerdo a los lineamientos del Poder Ejecutivo Nacional, hará que se ratifique y se intensifique la política criminal de los últimos años. Porque no hay que dejar de reconocer, como lo hizo el propio ministro, la tarea de su antecesor el doctor Julio Alak. Además, el doctor Garavano remarcó que su gestión buscará federalizar la lucha contra el delito organizado, y una prueba de ello es que se firmarán convenios con el Ministerio de Ciencia y Tecnología para capacitar el recurso humano de los Ministerios Públicos de todo el país”.
Los ejes de este nuevo encuentro del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos fueron el narcotráfico y el avance de la implementación de los laboratorios regionales forenses en toda la Argentina, red de la cual Corrientes es subsede del NEA merced a los sucesivos convenios que supo suscribir el doctor Sotelo desde 2011 en adelante. En este sentido, el encuentro de los procuradores y el funcionario nacional fue propicio también para la inauguración del centro de Tanatología forense de Salta.
Sotelo y Garavano vienen trabajando juntos desde hace varios años en el mencionado Consejo, ya que el actual ministro nacional fue Fiscal General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2007 y 2014 y a la vez vicepresidente segundo del Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos de la República Argentina.