26 septiembre, 2017 -

El Ministerio Público de Corrientes ingresó en ambicioso programa de modernización

Lo hará merced a dos convenios firmados por el Consejo de Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Crimina con el ministro Garavano. El Fiscal General de Corrientes, doctor César Sotelo es miembro de ambas entidades.

El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, participó –como miembro que es de ambas entidades– de la reunión ampliada del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal, al cabo de las cuales se suscribieron dos convenios con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano. Ambos permitirán al Ministerio Público de Corrientes ingrese a un ambicioso plan de modernización que contribuirá a la eficiencia del servicio de justicia.

Las deliberaciones fueron en la Capital Federal el jueves de la última semana, más precisamente en la Casa de Salta; en tanto que el viernes se congregaron junto al titular de la cartera de Justicia en el Salón Frondizi del Archivo Nacional de la Memoria (ex ESMA). Allí fue que plasmaron la firma de dos convenios que redundarán en nuevos beneficios para los ministerios públicos de todo el país.

Por medio del primero de esos convenios, el Ministerio de Justicia de la Nación brindará asistencia técnica para implementar el Programa de Modernización del Ministerio Público que implica la capacitación obligatoria para todos los fiscales y secretarios judiciales del país en materia de gestión y modernización judicial, investigación criminal  e investigación oral. También se instalará un aula virtual para capacitar a distancia a todos los fiscales y funcionarios judiciales del país.

El convenio señala que un comité académico formado por el presidente del Consejo de Procuradores, el presidente del Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos y un representante del Ministerio de Justicia, diagramará la currícula de los cursos de capacitación.

El trabajo de las fiscalías se verá sensiblemente agilizado, brindando más información y de mejor calidad, lo que derivará en mejores investigaciones y en la baja de los niveles de impunidad.

El restante acuerdo aprobó la adhesión al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU).

AGENDA CON GARAVANO

Amén de la firma de los acuerdos, la reunión con el Ministro Garavano también contempló el análisis de temas de enorme relevancia para la labor de los ministerios públicos, como el Programa Federal de Laboratorios Forenses, el Sistema Nacional de Datos Abiertos (cuyos primeros registros se presentarán oficialmente el próximo 2 de octubre), el Programa Acuerdo de Cooperación Sedronar y Jornadas sobre Narcocriminalidad y la asistencia para la implementación del Sistema Aleph del Registro Nacional de Reincidencia, entre otros.

 

Resumen en video de la firma de convenios aquí