30 junio, 2016 -

El Senado estudia un proyecto de la Fiscalía General para crear 7 nuevas defensorías y 1 asesoría en la Primera Circunscripción

A once años de la entrada en vigencia de la Ley 5655, que creó Dependencias del Ministerio Público en toda la Provincia, el Senado provincial avanzó hoy en el estudio de una iniciativa que duplicaría la estructura existente del Ministerio Público de la Defensa, creando siete nuevas defensorías entre penales y civiles, una asesoría y una curaduría para la Primera Circunscripción Judicial con asiento en Capital, además de una Asesoría de Menores e Incapaces en Saladas.

El proyecto, elaborado por la Fiscalía General e impulsado por el senador Noel Breard, tomó estado parlamentario en la sesión de hoy de la Cámara alta y estriba, entre otras cosas, en el crecimiento considerablemente que la población en todo el territorio de la provincia, principalmente en la ciudad Capital, experimentó en ese lapso. “Ello obliga necesariamente al crecimiento del Poder Judicial, especialmente en el ámbito del Ministerio Público, que debe progresar, acompañando los cambios demográficos, garantizando de esa manera la accesibilidad a la justicia a través de los servicios que se prestan a los ciudadanos”, señala uno de los considerandos del proyecto, que califica de “incuestionable e impostergable la necesidad de ampliar las dependencias”.

Asimismo, se fundamenta que “es obligación de los operadores judiciales instar a la creación de las dependencias que resulten necesarias para garantizar el acceso a la justicia de los sectores más vulnerables por su condición social, económica, étnica y/o cultural, por razón de su edad, género, y estado físico o mental.”

No menos importante es la descripción de la realidad actual –en lo estructural y funcional– del Ministerio Público que menciona la iniciativa: “En el ámbito de la Defensa en la ciudad capital, asiento de la primera circunscripción judicial, conformada por una Defensoría de Cámara, dos Defensorías Civiles, y tres Defensorías Penales trae como consecuencia la masiva concurrencia de justiciables con la consecuente saturación de causas a iniciar,  y en efecto una demanda imposible de atender debido a la escasez de infraestructura y recursos humanos suficientes”

De prosperar, se creará una Defensoría de Cámara (hoy existe solo una) en la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Corrientes y con competencia en todo el departamento donde tiene se asienta. También en Capital, se contempla la creación de tres defensorías oficiales penales (actualmente son tres) y tres de Pobres y Ausentes (hoy hay solamente dos). Además se da vida a una Curaduría Oficial, primera dependencia de su tipo, aunque se trata de una figura contemplada en el Decreto Ley 21/00, Ley Orgánica del Ministerio Público.

La restante nueva dependencia, está prevista para la Primera Circunscripción, pero con asiento en la ciudad de Saladas, y es una Asesoría de Menores e Incapaces.