A través de una misiva remitida al Fiscal General, doctor César Sotelo, el Procurador General de la SCJ de Mendoza, doctor Alejandro L. A. Gullé, invitó a todo el Ministerio Público de Corrientes a la trigésima edición de las Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos, que se desarrollará en esa provincia cuyana.
En esta oportunidad, las jornadas que cada año coordina el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina (CPFDARA) con un Ministerio Público provincial como anfitrión, se desarrollarán los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre, en el Auditorio “Ángel Bustello”, de la Ciudad de Mendoza,.
“Considero que las Jornadas Nacionales constituyen, año a año, un momento de encuentro por excelencia, no solo para los asistentes que se enriquecen en lo personal y profesional, sino fundamentalmente para el fortalecimiento de la institucionalidad y el desarrollo del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores de la República Argentina”, le escribió el doctor Gullé a su par correntino.
El programa que ya comenzó a ser difundido, tendrá durante los tres días disertaciones de enorme relevancia para la función de los miembros de los Ministerios Públicos de todo el país, pero además contará con tres clases magistrales, una de ellas a cargo del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, doctor Germán Garavano.
Así, por ejemplo, el doctor Mario Bongianino, presidente del CPFDARA, brindará una conferencia sobre el “Proceso de flagrancia en violencia de género”, el doctor Pablo López Viñals se referirá al “Proyecto de reforma del Código Penal Argentino” y el doctor Gustavo Arocena expondrá sobre “El femicidio en Argentina”.
Otros temas de las ponencias serán “La desformalización del Proceso Penal”, a cargo del doctor Luis Cevasco; “Valoración del riesgo de violencia física grave hacia la mujer en el contexto de pareja”, cuya expositora será la magíster Patricia Moles; “Ministerio Público y Prensa”, conferencia del doctor Eduardo Quattropani; “Implementaciones complejas, medios de prueba y sus resultados”, por el doctor Jorge Luis Miquelarena y “Defensa pública y perspectiva de género”, sobre la que expondrá la doctora María Rita Custet Llambi.
Para acceder a toda la información sobre preinscripciones, disertantes y programa y opciones de alojamiento, pinche aquí.