15 febrero, 2018 -

Más recursos para el Laboratorio Regional del NEA

El Fiscal General de Corrientes, doctor César Sotelo, participó en la Capital Federal de la firma de la novena adenda del Convenio entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.

El Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, con el Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, como miembro de ambos, suscribió el último miércoles con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación un acuerdo económico para destinar 120 millones de pesos al fortalecimiento de la red de Laboratorios Regionales Forenses, en la cual Corrientes es subsede.

Al retornar de la Capital Federal, el Fiscal Sotelo, señaló al respecto que de esta manera, la cartera de Justicia y Derechos Humanos que conduce el doctor Germán Garavano “fortalece la investigación criminal y, en una acción plenamente federal, permite a las Provincias el rápido y eficaz esclarecimiento de hechos delictivos de gran complejidad”.

Este es un proyecto integral y federal que permite dar un paso trascendente en el proceso de fortalecimiento de la investigación del delito y descentralizar la capacidad pericial de cada región del país. Su objetivo es acompañar las reformas procesales penales locales. Para ello, los laboratorios están incorporando tecnología forense de última generación para el procesamiento de las evidencias.

Hasta la fecha, los Ministerios Públicos Fiscales de las provincias llevan instalados 34 laboratorios distribuidos en todo el país.

A través de este convenio, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aportará 120 millones de pesos. Estos se suman a los 100 millones con los que esta gestión contribuyó en los últimos tres años. En total representa una inversión de 220 millones de pesos en equipamientos, instrumental y capacitación en esta área. Esto representa más del 30% de lo destinado en este punto en años anteriores.

Ver enlace aquí