29 octubre, 2015 -

Personas de escasos recursos pueden iniciar un divorcio

Un divorcio puede tramitarse ante las Defensorías de Pobres y Ausentes de esta capital en caso de que el solicitante no cuente con recursos para hacerlo de forma particular. Para iniciar el trámite deben cumplirse, sin embargo, ciertos requisitos.

Deben presentarse un certificado y declaración de Pobreza del o los solicitantes, al igual que un Certificado de Domicilio. Estos documentos son entregados por la Policía de la Provincia. Luego, aportar un certificado de Nacimiento original o Acta de Nacimiento Legalizada de los hijos, los cuales se obtienen en el Registro Civil. A la misma dependencia deben solicitar un Certificado de Matrimonio original o Acta de Matrimonio Legalizado o bien aportar la Libreta de Familia

Se debe entregar un papel donde consten los datos de dos testigos, que no deben ser parientes: sus nombres y apellido, número de DNI, domicilio, ocupación y fecha de nacimiento.

Los mismos datos, además del domicilio exacto, hay que proporcionar de la contraparte, si es que no lo hace por presentación conjunta.

También si la hubo, hay que presentar una constancia de denuncia y/o exposición policial.

El solicitante tiene que presentar además fotocopia del Documento Nacional de Identidad, el original y fotocopia del Recibo de Sueldo y/o Plan Social (no debe superar los $3.000, conforme a la Instrucción Nº 35 de Fiscalía General), una constancia de CUIL tanto del solicitante como del cónyuge, un certificado negativo de ANSES también del solicitante y cónyuge y si hay bienes, acercar documentación como boletos de compraventa, escrituras, títulos y otros.

Finalmente debe suministrarse la información del último domicilio conyugal (juez competente).