24 febrero, 2016 -

Se conmemoró una década desde la creación de las Fiscalías N° 4, 5 y 6

En un acto protocolar encabezado por el titular del Ministerio Público, doctor César Sotelo, y con la presencia del ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Chaín, se conmemoró hoy una década desde que se crearon las Fiscalías de Instrucción N° 4, 5 y 6 de la Primera Circunscripción.

“Estoy orgulloso del avance que en todos los órdenes logró el Ministerio Público”, dijo el Fiscal General, doctor César Sotelo, al dirigirse a una nutrida concurrencia de funcionarios y agentes judiciales que se dieron cita en el edificio de Carlos Pellegrini 1050 para participar de la evocación. Al mismo tiempo, reconoció a “los empleados que dieron todo de cada uno” en 2006, incluso antes de contar con sede propia, porque así “el esfuerzo no fue en vano”.

“Este es un mojón para seguir adelante”, postuló el doctor Sotelo. Antes, había agradecido al extinto ex presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Farizano, y también a los doctores Chaín y Diego Núñez Huel, ambos presentes, porque cuando “uno es fiscal nunca deja de serlo”.

Cuando promediaba el acto, las autoridades presentes descubrieron una placa en el hall de entrada de dichas dependencias, en las que se reconoce quienes ocuparon la titularidad de las tres nuevas Fiscalías (también a sus Secretarias Relatoras), apenas fueron puestas en funcionamiento: los doctores Diego Núñez Huel (N° 4), Graciela Fernández Contarde (N° 5) y Gustavo Robineau (N° 6). Los dos últimos permanecen hasta hoy como fiscales de Instrucción, mientras que en lugar del primero –que en 2008 pasó a ser juez de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal– asumiría la doctora Sonia Meza.

Al empatarse en seis el número de Fiscalías y Juzgados de Instrucción, el Ministerio Público Fiscal ganó en celeridad en el tratamiento de las distintas causas y por ende mejoró la calidad de las respuestas que el servicio de justicia brinda a la ciudadanía, algo que también fue resaltado por el doctor Sotelo durante su discurso.

A partir de la Resolución N° 4, del 22 de febrero de 2006, la Fiscalía General dispuso  cómo funcionarían las seis Fiscalías de Instrucción, a partir de la creación de las nuevas tres N° –4, 5 y 6–, por medio de la ley Provincial N° 5565/05.

Se generó así una “equivalencia” entre estas dependencias del Ministerio Público Fiscal y los Juzgados de primera instancia, con el objetivo de armonizar la distribución de funciones del Ministerio Público Fiscal en forma proporcional, para asegurar un mejor servicio de justicia:

-La N° 1, interviene en las causas en las que en razón del turno corresponden al Juzgado de Instrucción N° 4. La N° 2, en las que corresponden al Juzgado de Instrucción N° 2. La N° 3, en aquellas en que entiende el Juzgado de Instrucción 6. La N° 4, en las que corresponden al Juzgado de Instrucción 1. La Fiscalía de Instrucción N° 5, en las que recaen en el Juzgado de Instrucción 5, y la N° 6, en las que lo hacen en el Juzgado de Instrucción N° 3.