2 marzo, 2022 -

Nuevo Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia: el Fiscal General garantiza tutela judicial efectiva para personas vulnerables

La máxima autoridad del Ministerio Público se dirigió a los operadores jurídicos que aplican la nueva normativa desde el último martes 1 de marzo y resaltó la importancia de brindar respuestas especializadas y multidisciplinarias a los justiciables.

El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, participó hoy junto a los ministros del Superior Tribunal de Justicia, del acto de implementación del nuevo Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes y resaltó el compromiso del Ministerio Público para “garantizar la tutela judicial efectiva” a las personas vulnerables que acudan al servicio de justicia en busca de respuestas a sus conflictos.

“Los procesos de familia no deben limitarse a declarar vencedores y vencidos. No se agotan en una mera cuestión adversarial. Y tampoco pueden depender de la aplicación de fórmulas prefijadas del derecho. Debemos dar respuestas especializadas para resolver realmente los conflictos”, dijo el doctor Sotelo.

A renglón seguido, el Fiscal General remarcó que en el proceso de familia el Ministerio Público tiene un rol muy importante, “porque siempre el sujeto de estos procesos son personas vulnerables que requieren de una tutela judicial efectiva. Y –añadió–  nosotros estamos muy comprometidos en garantizar el acceso a justicia de los correntinos que lo demanden”.

Al respecto, la máxima autoridad del Ministerio Público ponderó la modernización procesal y el enfoque multidisciplinario que establece el nuevo Código, que recopila los principios de tratados internacionales, que en el país cuentan con rango constitucional desde 1994. “Resolver problemas humanos en temas de familia exige que sepamos abordarlos en forma mutidemensional. Por ser una materia tan sensible, el servicio de justicia debe saber apreciar todas las circunstancias que rodean a tal o cual caso, para poder brindar respuestas acordes”.

Para finalizar, dijo sentirse muy satisfecho de este paso del Poder Judicial y sostuvo que “con el correr del tiempo podremos justipreciar y entender su beneficio”.

Le puede interesar
13 marzo, 2025

3, 4 y 5 de abril: invitan al Ministerio Público de Corrientes a la Conferencia Anual de la Asociación Argentina de Fiscales (AAF)

Este año es una edición internacional y se realizará en la Facultad de Derecho de la UBA. Entre los panelistas se destacan Juan Mahiques, presidente de la International Association of Prosecutors (IAP); el fiscal federal Diego Luciani, María Claudia Pulido, secretaria ejecutiva adjunta de la CIDH y Ludovic Hennebel, miembro del Comité DESC de la ONU. “La independencia y seguridad de los fiscales”, el tema convocante.

12 febrero, 2025

Juró prosecretaria para la UFIC n.° 7 de Capital

La doctora Andrea Elizabeth Zárate juró hoy ante el fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tras ser designada recientemente –a través del Acuerdo n.° 2, punto cuarto, del Superior Tribunal de Justicia– en el cargo de prosecretaria en la Unidad de Investigaciones Concretas n.° 7 de esta ciudad. En el mismo acto, la […]

7 febrero, 2025

Para fortalecer la defensa pública de la Quinta Circunscripción, juró un defensor de Pobres y Ausentes para Santo Tomé

El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado por el Poder Ejecutivo como defensor de Pobres y Ausentes de Santo Tomé, doctor Nelson Marcelo Petenatti, cuya función fue planificada por la Fiscalía General para fortalecer el Ministerio Público de la Defensa de la Quinta Circunscripción, dado […]