31 octubre, 2020 -

Nuevo Código Procesal: el Fiscal General reorganiza el Ministerio Público Fiscal y de la Defensa de la 3.ª Circunscripción

Modificó así el organigrama y el esquema de trabajo de fiscales y defensores públicos. Este domingo entra en vigencia el nuevo paradigma procesal en Mercedes, Curuzú Cuatiá y zonas de influencia.

El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, resolvió el último jueves la creación de la Unidad Fiscal y la Unidad de la Defensa Pública, ambas de la Tercera Circunscripción, con el objetivo de readecuar la estructura y las funciones del Ministerio Público de Corrientes de Mercedes, Curuzú Cuatiá y toda la zona que abarca esa jurisdicción, a la segunda etapa de la implementación del nuevo Código Procesal Penal (CPP), prevista para este 1 de noviembre.


Al dictar las Resoluciones N.° 32 y N.° 33, el doctor Sotelo como máxima autoridad del Ministerio Público, redefinió no solo el diseño organizacional sino también funcional del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, que pasan a tener una nueva estructura orgánica para acoplar su rol al nuevo paradigma procesal.
En el caso del Ministerio Público Fiscal, la reasignación de funciones del recurso humano comprende la conversión de las Fiscalías del TOP y Fiscales de Instrucción, Correccional y de Menores en Unidades de Decisión como la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (UFRAC), que coordina las investigaciones, en una Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (UFIC), una Unidad Fiscal de Salidas Rápidas (UFISAR) y una Unidad Fiscal de Investigaciones Genéricas (UFIGEN), y en Unidades de Apoyo, conformadas por la Unidad de Atención y Asistencia a la Víctima (UNAAVI) y el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) y las fuerzas de seguridad.


En tanto, en el caso de los defensores públicos, que en el nuevo paradigma procesal desempeñan un papel protagónico y fundamental para el fortalecimiento del debido proceso y el resguardo de principios como igualdad entre las partes, oralidad, publicidad, contradicción, celeridad y desformalización, entre otros, se organizarán en la Unidad Coordinadora de la Defensa Oficial (UCODE), la Unidad de Defensores Oficiales (UDEFO) y la Unidad de Gestión de la Defensa (UGEDE).


Para acceder al texto de la Resolución N.° 32 (Ministerio Público Fiscal), haga clic aquí
Para acceder al texto de la Resolución N.° 33 (Ministerio Público de la Defensa), haga clic aquí

Le puede interesar
1 julio, 2021

Dr. César Sotelo: “Esta fundamental herramienta para el ciudadano común nos va a hacer sentir orgullosos a todos”

El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, participó hoy de los actos de inauguración de nuevas instalaciones en Santo Tomé y, seguidamente, del de implementación del nuevo Código Procesal Penal (CPP) en la Quinta Circunscripción Judicial, al que definió como “modelo” en el país por la modernización que supone para el servicio de […]

29 junio, 2021

Equipo del Ministerio Público capacitó a la Policía de la Quinta Circunscripción

Fue con el objetivo de explicar sus nuevas funciones de acuerdo al nuevo Código Procesal Penal, que este jueves entra en vigencia en Santo Tomé, Gobernador Virasoro e Ituzaingó.

26 febrero, 2021

Goya: cambios estructurales, funcionales y edilicios por la vigencia del nuevo CPP

El nuevo paradigma procesal implica un rol diferente para el Ministerio Público y así como en la Tercera y Cuarta Circunscripción, el Fiscal General tomó decisiones para adecuar el trabajo de cada dependencia.