17 octubre, 2022 -

Nuevo Código Procesal Penal: la Fiscalía General brindará una capacitación para abogados colegiados de la Primera Circunscripción

Se programó en dos módulos presenciales, el jueves 20 y el jueves 27. Estará a cargo de las secretarias relatoras, doctoras María Yerutí Rueda Cángaro y Victoria Eugenia Maciel. Está destinada a profesionales matriculados y es libre y gratuita

Abogados colegiados de la Primera Circunscripción podrán capacitarse en la organización y gestión de la investigación de los casos iniciales bajo la vigencia del nuevo Código Procesal Penal de la Corrientes, gracias a una charla de dos módulos que brindarán –el jueves 20 y el jueves 27, a las 18– dos secretarias relatoras penales de la Fiscalía General, luego de un entendimiento entre el jefe del Ministerio Público, doctor César Sotelo, y la entidad que nuclea a los profesionales del derecho y que preside el doctor José Pedro Cotelo.

Se trata de las doctoras María Yerutí Rueda Cángaro y Victoria Eugenia Maciel, quienes disertarán –en forma presencial en el auditorio de Tucumán 570– sobre todo los cambios que habrá en la organización y gestión del Ministerio Público en el proceso penal a partir de la implementación del sistema adversarial, dispuesto por la Ley Provincial n.° 6518. Las palabras de apertura estarán a cargo del Fiscal General, doctor César Sotelo.

Entre los temas sobre los que versará la capacitación se hallan la reorganización de las unidades fiscales y de la defensa, las funciones de las nuevas dependencias a partir del rediseño organizacional del Ministerio Público (UFRAC, UFIC, UFIGEN), y el rol de las unidades de apoyo (UNAAVI, UFIE y el Área de Administración de Evidencia.

Además, ya en la segunda parte de la actividad, se abordarán la gestión de las audiencias ante la Oficina Judicial (OFIJU), las buenas y malas prácticas de los operadores judiciales, la implicancia de la desformalización del proceso, los sistemas informáticos que darán soporte a la nueva gestión de legajos de investigación y la forma de comunicar las decisiones a los usuarios del servicio de justicia, entre otros.

 

Le puede interesar
20 marzo, 2024

El Fiscal General recibió a abogados colegiados de la Primera Circunscripción para optimizar la atención de la UFRAC

Lo hizo junto a su secretaria letrada y el cuerpo de secretarias relatoras. Se respondieron uno a uno los planteos que hizo la entidad y hubo un compromiso para continuar con las mejoras.

4 diciembre, 2023

Charlas sobre Abuso Sexual Infantil: gran cierre del ciclo 2023

Mercedes ratificó el interés de las distintas comunidades sobre esta problemática. La principal oradora de la actividad, doctora Ana Inés Alvira, destacó la llegada del Ministerio Público para mostrar a la comunidad vea que “somos gente de carne y hueso que trabaja para ellos y a la que pueden recurrir para prevenir o sancionar este delito”

1 junio, 2023

Charla sobre Abuso Sexual Infantil en Mburucuyá convocó a más de 160 asistentes en el Instituto Superior de Formación Docente local

Fue la segunda parada de esta capacitación destinada a las fuerzas vivas de cada ciudad y concitó mucho interés. “Si sabemos de un caso de abuso sexual infantil, denunciémoslo. No permitamos que el silencio nos vuelva cómplices”, alertó la Asesora de Menores e Incapaces n.° 5 de Capital.