10 marzo, 2023 -

Nuevo proceso penal: el doctor Jorge Miquelarena, Procurador General de Chubut, brindará una charla para el Ministerio Público de Corrientes

Será el próximo martes 21 de este mes y disertará sobre “La experiencia del Ministerio Público Fiscal de Chubut en el sistema adversarial”. Además, presentará un software para generar y preservar la evidencia digital desarrollado por el Departamento de Informática Forense de los Equipos Técnicos Multidisciplinarios de la Procuración General del Chubut que será cedido al Ministerio Público de Corrientes.

Organizado por la Fiscalía General del Poder Judicial y coordinado por su titular, doctor César Sotelo, tendrá lugar este 21 de marzo un Taller sobre el Sistema Acusatorio con la presencia del procurador general de Chubut, doctor Jorge Luis Miquelarena, jefe del Ministerio Público Fiscal de esa provincia y reconocido por sus logros y avances permanentes en cuanto al proceso penal adversarial.

Precisamenten uno de esos avances en materia de investigación penal –el software “Espejo Chubut” – será cedido al Ministerio Público de Corrientes y presentado en esta misma jornada a los peritos del Ministerio Público y la Policía de Corrientes, con la presencia de dos de los peritos que lo desarrollaron, miembros del Departamento de Informática Forense de los Equipos Técnicos Multidisciplinarios de la Procuración General del Chubut. Además, en su disertación dirigida a fiscales, defensores, asesores y funcionarios, el doctor Miquelarena estará acompañado por el fiscal jefe de la Unidad Especializada en Delitos contra la Administración Pública del Ministerio Público Fiscal de Chubut, doctor Omar Rodríguez.

La jornada se desarrollará desde las 17 en el Salón Auditorio del Área de Capacitación del Poder Judicial –9 de Julio 1099, noveno piso–, en tanto que la presentación técnica –a cargo de los peritos Guillermo Orlando Figueredo y Jaime Antonio Ceballos– tendrá lugar en el mismo escenario, pero por la mañana, desde las 10.

 

DISERTACIÓN Y PRESENTACIÓN

 

“La experiencia del Ministerio Público Fiscal de Chubut en el sistema adversarial” será el disparador para que el doctor Miquelarena explique a los fiscales, defensores y asesores de Corrientes cómo transitar este proceso de readecuación normativa por el que atraviesa el servicio de justicia correntino, y que en aquella provincia ya ocurrió.

Según adelantó el jefe del Ministerio Público chubutense, “la idea es contarles cómo avanzamos y qué cosas tuvimos que rever para que el nuevo sistema procesal se implemente de forma exitosa y que los que debemos aplicarlo podamos trabajar bien”.

Sobre la cesión del software, hay que decir que la Procuración General de Chubut celebró un convenio con el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina –del cual el doctor César Sotelo es miembro– y que pone a “Espejo Chubut” a disposición de todos los Ministerios Públicos de la República Argentina. Enterado de su utilidad, el Fiscal General de Corrientes no dudó en sumarse al lote de provincias que lo pidieron, máxime dada la fluida relación que mantiene con el doctor Miquelarena.

El software permite generar evidencia digital de los contenidos en un dispositivo móvil de manera segura y admisible en un proceso penal. Permite grabar o capturar la pantalla de una manera fácil y segura, sin alterar la evidencia. Lo más importante, no es necesario secuestrar el teléfono de la víctima, utilizando únicamente lo relevante para la denuncia sin ingresar en el resto del contenido existente en el aparato.

 

 

Le puede interesar
26 septiembre, 2024

El Fiscal General convocó a la cúpula policial para coordinar la relación con los fiscales

Estuvieron presentes el jefe y subjefe de la fuerza, comisarios generales Miguel Ángel Leguizamón y Walter Aceval, y el cuerpo de relatoras penales de la Fiscalía General. Se les anticipó que se protocolizará la recolección y gestión de evidencias.

4 diciembre, 2023

Charlas sobre Abuso Sexual Infantil: gran cierre del ciclo 2023

Mercedes ratificó el interés de las distintas comunidades sobre esta problemática. La principal oradora de la actividad, doctora Ana Inés Alvira, destacó la llegada del Ministerio Público para mostrar a la comunidad vea que “somos gente de carne y hueso que trabaja para ellos y a la que pueden recurrir para prevenir o sancionar este delito”

22 mayo, 2023

Charla sobre abuso sexual infantil en San Luis del Palmar: “Escuchémoslo y creámosle al niño, siempre”

Ante un centenar de personas se abordaron las distintas aristas de una problemática creciente y acerca de la cual toda la comunidad debe estar alerta para poder prevenirlo. Las charlas seguirán en Paso de la Patria, Mburucuyá, Berón de Astrada, San Cosme y Saladas.