Las Defensorías de Pobres y Ausentes N° 1 y N° 2 de esta capital informan a la comunidad que para iniciar ante estas dependencias un trámite de guarda preadoptiva y adopción, los interesados deberán presentar certificado y declaración de pobreza de los solicitantes y certificado de domicilio de los solicitantes y del menor, ambos documentos otorgados por la Policía de la Provincia.
En el mismo acto, el solicitante debe entregar fotocopia de su Documento Nacional de Identidad y aportar datos de dos testigos, prolijamente anotados en papel y donde consten sus nombres y apellidos, número de DNI, domicilio, ocupación y clase. Como en otros casos, es condición que no los una ningún parentezco con los mismos.
Además hay que presentar el original y fotocopia del recibo de sueldo y/o Plan Social, (que no supere los $ 3.000, conforme lo estipula la Instrucción Nº 35 de Fiscalía General).
También se debe aportar una constancia de CUIL del guardador y de los padres del menor a adoptar –se gestiona en las oficinas del Anses o se descarga por Internet de www.anses.gob.ar–, como asimismo los datos del expediente de Guarda Preadoptiva (Carátula, número de expediente y Juzgado por ante el cual se tramita).
En cuanto a los padres del menor o los menores a adoptar, deben aportarse a las Defensorías sus nombres y apellidos, número de DNI y domicilio exacto.
Por último, se debe entregar un certificado negativo de ANSES y dejar un número de teléfono donde pueda ser contactado el solicitante.