1 julio, 2022 -

Resaltan el valor del curso de litigación penal adversarial

Durante el miércoles y jueves, concitó gran interés de fiscales, defensores penales, asesores de menores e incapaces y jueces penales de toda la provincia. Restan dos encuentros de igual duración, programados para agosto y septiembre.

Se completó ayer, con la segunda jornada programada, el primer encuentro del curso “Litigación Penal Adversarial en el nuevo Código Procesal Penal de Corrientes”, una capacitación organizada en forma conjunta por la Fiscalía General y la Universidad de San Isidro “Dr. Plácido Marín” que mereció el reconocimiento de sus destinatarios exclusivos –fiscales, defensores penales, asesores de menores e incapaces y jueces penales– como un gran aporte a la preparación profesional con miras al cambio de paradigma  procesal penal en la Primera Circunscripción Judicial.

El cuerpo de profesores, integrado en esta primera etapa por los doctores Nicolás Ramón Ceballos (coordinador del curso), Mariana Maldonado y Sandro Abraldes, son de distinguida trayectoria judicial y académica y su experiencia concitó gran interés por parte de los cursantes,

Los fiscales, defensores penales, asesores de menores e incapaces y jueces penales de Capital, Bella Vista, Saladas y Santa Rosa realizaron el curso en forma presencial, y aquellos de Goya, Esquina, Curuzú Cuatiá, Mercedes, Paso de los Libres, Monte Caseros, Santo Tomé, Gobernador Virasoro e Ituzaingó, a través de la plataforma Cisco Webex Event.

En este segundo tramo del primer encuentro –se harán dos más de igual cantidad de horas en agosto y septiembre– la capacitación se centró en la audiencia de control de la acusación, la audiencia de admisión de pruebas, la posibilidad de aplicar reglas de disponibilidad de la acción penal en la etapa intermedia; la necesidad, o no, de que las prisiones preventivas tengan un plazo determinado o que dicha medida sea continuamente revisada conforme lo solicite la defensa, entre otros temas de interés.

Además, dado que la capacitación busca incrementar las habilidades para la litigación penal adversarial –de la que la doctora Maldonado dijo “es un ejercicio, como ir al gimnasio” –, se efectuaron simulacros prácticos de audiencias sobre los temas abordados.

 

Le puede interesar
26 septiembre, 2024

El Fiscal General convocó a la cúpula policial para coordinar la relación con los fiscales

Estuvieron presentes el jefe y subjefe de la fuerza, comisarios generales Miguel Ángel Leguizamón y Walter Aceval, y el cuerpo de relatoras penales de la Fiscalía General. Se les anticipó que se protocolizará la recolección y gestión de evidencias.

4 diciembre, 2023

Charlas sobre Abuso Sexual Infantil: gran cierre del ciclo 2023

Mercedes ratificó el interés de las distintas comunidades sobre esta problemática. La principal oradora de la actividad, doctora Ana Inés Alvira, destacó la llegada del Ministerio Público para mostrar a la comunidad vea que “somos gente de carne y hueso que trabaja para ellos y a la que pueden recurrir para prevenir o sancionar este delito”

3 noviembre, 2023

Capital: juraron cuatro prosecretarios para Unidades Fiscales de Investigaciones Concretas

Las doctoras María Luciana Bagliani y Melisa Daiana Acuña, y los doctores Mariano Alejandro Pruyas y César Rodrigo Álvarez juraron ante el fiscal general, doctor César Sotelo, como prosecretarios en las Unidades Fiscales de Investigaciones Concretas (UFIC) n.° 3, n.° 4 y n.° 1 , respectivamente. El primero de los actos tuvo lugar el pasado […]