20 agosto, 2024 -

Resistencia, Chaco 2024: el Fiscal General de Corrientes invita a la décimo segunda edición de las Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos

Se desarrollará durante el 4 y 5 de septiembre próximos en Centro de Convenciones Gala. En simultáneo se reunirá el Obvservatorio de Violencia de Género y se hará la Asamblea Ordinaria de los Consejos de los Ministerios Públicos de todo el país, organizadores junto al Ministerio Público Fiscal del Chaco de este importante evento.

El Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, doctor César Sotelo, invitó a operadores judiciales, estudiantes y público en general a las XII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos: “Construyendo Buenas Prácticas a través del Análisis de Casos”, que se realizará los días 5 y 6 se septiembre próximos en Resistencia, Chaco.

Como miembro tanto del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal e invitado por el anfitrión, titular del Ministerio Público Fiscal del Chaco y actual presidente de la primera de esas instituciones, doctor Jorge Omar Canteros, el fiscal general de Corrientes declaró de interés estas jornadas y, en una reciente resolución, resaltó su importancia para el abordaje de la problemática.

“Dichas jornadas se encuentran definitivamente  incorporadas al acervo de los poderes judiciales de todo el país, como faro de debates y reflexiones capaces de contribuir al mejoramiento continuo de la calidad del servicio de justicia y su consecuente impacto en los justiciables”, escribió la máxima autoridad del Ministerio Público de Corrientes, para celebrar la elección de la vecina provincia del Chaco como sede de esta nueva edición, que además acogerá en forma simultánea al Encuentro de Referentes del Observatorio de Violencia de Género de los Ministerios Públicos de la República Argentina.

Del Observatorio –que viene de reunirse en julio última en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires– tienen activa participación dos fiscales correntinas: la doctora Mónica Inés Espíndola (UFISAR Capital) y la doctora María Andrea González (UFIC n.° 3 Capital).

Como es usual, durante esos días también se reunirá la Asamblea Ordinaria de ambos consejos de los Ministerios Públicos, 

Al repasar el programa de la jornada –que se desarrollará en en el Centro de Convenciones Gala–, el doctor Sotelo elogió la consigna de esta edición de las jornadas que en 2018 tuvieron como sede a Corrientes: “Construyendo Buenas Prácticas a través del Análisis de Casos”. “Es una convocatoria útil y muy propicia por lo apremiante” de esta cuestión, dijo, para asegurar que “constituye un muy rico y útil insumo de enorme provecho para operadores judiciales de todo el país”.

Para inscribirse, pinche aquí

Consulte el programa aquí

Le puede interesar
14 noviembre, 2024

Jura defensor de Pobres y Ausentes sustituto para Bella Vista

El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]

23 octubre, 2024

El Fiscal General sugirió a la UFIC de Goya continuar el juicio por estafa y asociación ilícita contra Cositorto

Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.

4 octubre, 2024

El Fiscal General readecua la relación de los fiscales y la Policía para evitar la impunidad

Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.