El Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, doctor César Sotelo, participa desde el miércoles en la ciudad de Santa Fe de las vigésimo octavas Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos, que se extenderán hasta este viernes, y que son convocadas –por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina– para debatir y reflexionar sobre “Temas Vinculados a la Investigación de los Delitos”.
El doctor Sotelo fue especialmente invitado a participar luego de que Corrientes haya sido una gran anfitriona de la última edición de ese encuentro; pero además porque la experiencia de crecimiento y evolución en esta materia convierte al Ministerio Público correntino en una referencia para la región.
Precisamente, la importancia de la presencia del doctor Sotelo también pasa por sendas reuniones que se llevarán a cabo en simultáneo con las jornadas: la del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y la del Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos. El primero renovará autoridades; el segundo ratificará a Corrientes como subsede de Laboratorios Regionales de Investigación Forense, un logro que redundará en la llegada de más equipamiento para las pesquisas que llevan adelante los fiscales y por ende en una mejora del servicio que presta el Poder Judicial de la Provincia.
Al respecto, recién arribado a la vecina provincia, el titular del Ministerio Público celebró la ocasión de encontrarse y remarcó que “somos (los miembros del mismo) los impulsores de la acción penal, pero también los encargados de velar por los derechos fundamentales de las personas, individual y colectivamente, sobre todo aquellas que son vulnerables. Nuestra función es esencial para el servicio de justicia”, dijo.
Asimismo, indicó que es muy importante para los funcionarios de todo el país analizar su realidad en cuatro ejes temáticos planteados: la investigación de los casos, las agencias y programas de apoyo para las investigaciones criminales, los Derechos Fundamentales de la Defensa y aspectos relacionados a las Ciencias Forenses.
La delegación correntina estuvo conformada también por el fiscal de Instrucción N° 1 de la Primera Circunscripción, doctor Buenaventura Duarte; su par de Instrucción N° 3, Sonia Meza; Juan Carlos Rojas, secretario relator de la Fiscalía de Instrucción N° 4; y Mirta Pellegrini, Defensora Pública Oficial ante la Cámara Federal de Apelaciones, entre muchos otros.
El viernes, para el cierre de las jornadas está prevista una exposición del presidente de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, doctor Ricardo Lorenzetti, quien abordará el “Impacto de la reforma del Código Civil en relación a los Ministerios Públicos”.