A través de una charla virtual dirigida a los titulares de las dependencias del Ministerio Público Fiscal, de la Defensa y Tutelar de la Quinta Circunscripción, el equipo de funcionarios que coordina la implementación del nuevo Código avanzó en explicar los alcances del cambio de paradigma.
De cara a la implementación del nuevo Código Procesal Penal (CPP), ahora en la Quinta Circunscripción Judicial, el equipo seleccionado por el Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, para coordinar la implementación del nuevo Código Procesal Penal de la Provincia brindó ayer la primera charla a todos los titulares de las dependencias del Ministerio Público de Santo Tomé, Gobernador Virasoro e Ituzaingó, donde comenzará a regir el próximo 1 de junio.
Los alcances del cambio de paradigma fueron explicados por la secretaria letrada de la Fiscalía General, doctora Rita Pernizza, la secretaria relatora, doctora María Yerutí Rueda Cángaro, y el Fiscal de Instrucción N.° 6 de Corrientes, quienes centraron su exposición en profundizar las nociones de que el nuevo proceso penal asigna un rol protagónico al fiscal, demanda un permanente trabajo en equipo y exige una comunicación constante con la policía.
Además, se remarcaron lineamientos como la desformalización, la eventual aplicación de criterios de oportunidad y el sistema conclusivo de causas, que aportan celeridad al proceso.
Con el nuevo CPP, las dependencias del Ministerio Público también readecuarán sus funciones, mas sin afectar la situación de cada agente. Se trata solamente de cambios estructurales y de diseño institucional.
Estas modificaciones normativas son acompañadas con un rediseño arquitectónico –como se hizo en las ciudades de la Segunda, Tercera y Cuarta Circunscripción–, que permitirá que todas las dependencias del Ministerio Público Fiscal (Unidad Fiscal) estén en un mismo edificio, del mismo modo que el Ministerio Público de la Defensa (Unidad de la Defensa Pública).
El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, participó hoy de los actos de inauguración de nuevas instalaciones en Santo Tomé y, seguidamente, del de implementación del nuevo Código Procesal Penal (CPP) en la Quinta Circunscripción Judicial, al que definió como “modelo” en el país por la modernización que supone para el servicio de […]
Fue con el objetivo de explicar sus nuevas funciones de acuerdo al nuevo Código Procesal Penal, que este jueves entra en vigencia en Santo Tomé, Gobernador Virasoro e Ituzaingó.
Un equipo del Ministerio Público prepara a las dependencias de Santo Tomé, Gobernador Virasoro e Ituzaingó ante la inminente puesta en vigencia del nuevo paradigma procesal penal. Continuará toda esta semana, a través de la plataforma Cisco Webex.