29 abril, 2022 -

Sin verdad no habrá justicia

A raíz del décimo séptimo aniversario como Fiscal General del doctor César Sotelo, el doctor Alejandro Chaín reflexionó sobre la persona de quien es la máxima autoridad del Ministerio Público y su significado para la historia institucional de la Provincia.

Por el Dr. Alejandro Alberto Chaín (*)

Transcurrieron 17 años de la jura y toma de posesión del cargo del Fiscal General de la Provincia de Corrientes del Dr. César Pedro Sotelo. Su designación, más allá de los sobrados méritos, nos tomó de sorpresa. El fallecimiento sorpresivo, lamentado y lamentable del Dr. Mario José Payes, precipitó su nombramiento en la jefatura del Ministerio Público de Corrientes.

César Sotelo era plenamente consciente de la ardua tarea que venía por delante. El Ministerio Público crecía en la justicia correntina y ocupaba un espacio institucional sin precedentes. La autonomía funcional y los nuevos roles reconocidos por la Constitución reformada en 1994, del organismo que representa los intereses generales de la sociedad y defensa de la legalidad, en procura de justicia , iban a demandar una entrega de cuerpo, tiempo y quizás, hasta el alma de su Fiscal General.

César, desde su nacimiento, porque es su identidad, su mismidad, estuvo destinado para este tipo de compromisos. La entrega debía ser total, sin retaceos ni especulaciones, ni cálculos. La persona ideal, en el momento justo.

Su honestidad fue inculcada por sus padres. Aprendió el lenguaje y comprendió el sentido de los valores, observando, escuchando y viviendo la experiencia de vivir honrando la palabra, respetando al débil, cumpliendo los compromisos y respetando los juramentos asumidos.

Las virtudes del Dr. César Sotelo son conocidas. Porque es una persona transparente, y no teme en afirmar sus convicciones y expresar sus pensamientos.

La presencia imponente del Fiscal General, a veces oculta un aspecto de su personalidad que no todos conocen. César es una de las personas más sensibles que conocí. Y hablo de sensibilidad humana, esa que se siente, y en Corrientes, se sufre, casi siempre.

Es sorprendente también su inteligencia emocional, y cómo convive con ella. Este recurso, sumado a la información sobre temas de actualidad relacionados con su función, son aliados perfectos en la toma de decisiones estratégicas muy eficaces y bien orientadas.

Como balance, en general, su gestión como jefe del Ministerio Público, superó las expectativas, con creces. La presencia de funcionarias y funcionarios, empleados y profesionales en todo el territorio provincial, comprometidos con la ciudadanía, la vigencia del derecho y el estado de justicia, es una prueba irrefutable de ello.

Ni la honradez, n su lealtad a la palabra empeñada, ni el cumplimiento y fidelidad a los juramentos realizados, serían posibles sin una virtud superlativa en la conducta de César Sotelo. Su sinceridad. La verdad, de lo que piensa o siente, es transmitida al interlocutor sin rodeos ni dobleces.

(*) Ministro del Superior Tribunal de Justicia

Le puede interesar
14 noviembre, 2024

Jura defensor de Pobres y Ausentes sustituto para Bella Vista

El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]

23 octubre, 2024

El Fiscal General sugirió a la UFIC de Goya continuar el juicio por estafa y asociación ilícita contra Cositorto

Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.

4 octubre, 2024

El Fiscal General readecua la relación de los fiscales y la Policía para evitar la impunidad

Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.