12 diciembre, 2023 -

Software de gestión propio del Ministerio Público: resolución del Fiscal General permite un nuevo avance en su desarrollo por parte de la Dirección General de Informática

La máxima autoridad del Ministerio Público determinó los roles que tendrán los referentes de las unidades fiscales y de la propia Fiscalía General. El proceso comenzó el pasado 22 de agosto y registra notorios adelantos técnicos en cuanto al marco general de trabajo, las principales necesidades, etapas y riesgos del desarrollo.

El año judicial 2023 culmina con un avance importante en la primera etapa del desarrollo de un software de gestión propio para el Ministerio Público, gracias al impulso que la Fiscalía General le imprimió en los últimos meses al proyecto enviado a la Dirección General de Informática (DGI).

El proceso se inició el 22 de agosto pasado, cuando se hizo una presentación de proyecto (KickOff). En ese encuentro, referentes de la Fiscalía General y la DGI, actores requeridos en esta etapa inicial, establecieron el marco general de trabajo y expusieron las principales necesidades, etapas y riesgos del desarrollo.

Ahora, el Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, definió los roles para una etapa más avanzada del proyecto y determinó que el papel de sponsor recaerá en él mismo y en la secretaria letrada de la Fiscalía General, doctora Rita Pemizza.

A su vez, determinó que los referentes de la Fiscalía General, serán las prosecretarias relatoras, doctoras María Yerutí Rueda Cángaro, Victoria Eugenia Maciel y Rita María Cristina Vallorani.

Y, por otro lado, los stakeholders y la lista de usuarios finales del proyecto estará conformada por funcionarios que integran las distintas unidades fiscales y la Fiscalía General. Ellos son los doctores Cinthia Viviana Vallejos (UFRAC), Alejandra Royg Semenza (UFRAC), Jennifer Nahir Micheloud (UFRAC), Carolina Maldonado (UFIGEN), Jorge Antonio Casarotto (UFISAR), César Rodrigo Álvarez (UFIC 1), Ángel Eugenio Machado (UFIC 2), Luciana Bagliani (UFIC 3), Lourdes Tomasella (UFIC 4), Gabriela Ibarra (UFIC 5), Carolina Carabia Gómez (UFIC 6) y Lucila Colignon (UFIC 7).

Por la Fiscalía General, en tanto, las doctoras Vallorani, Maciel y Rueda Cángaro, también cumplirán el rol de stakeholders.

 

 

Le puede interesar
14 noviembre, 2024

Jura defensor de Pobres y Ausentes sustituto para Bella Vista

El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]

23 octubre, 2024

El Fiscal General sugirió a la UFIC de Goya continuar el juicio por estafa y asociación ilícita contra Cositorto

Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.

4 octubre, 2024

El Fiscal General readecua la relación de los fiscales y la Policía para evitar la impunidad

Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.