20 octubre, 2021 -

Un incendio doloso de pastizales en el Iberá seguirá investigado por la justicia provincial

Lo resolvió la Cámara de Revisión de Mercedes, ante un planteo de los imputados. Compartió así el criterio del fiscal de Investigación Rural y Ambiental de Mercedes, doctor Gerardo Humberto Cabral.

La Unidad Fiscal de Investigación de Investigaciones Concretas (UFIC) Rural y Ambiental de Mercedes logró que su criterio sea tomado en cuenta y así la investigación de un incendio culposo que afectó al parque nacional Iberá y varias parcelas lindantes seguirá en la competencia de la justicia provincial, según lo determinó la Cámara de Revisión (antes Cámara desde Apelaciones en lo Criminal) de esa ciudad.

Ante este tribunal –integrado por los jueces de revisión doctores Enrique Eduardo Deniri, Jorge Alberto Esper y Carlos Antonio Martínez– la defensa de los tres imputados por un incendio doloso iniciado a partir de una quema de pastizales supuestamente controlada en la Estancia El Socorro, planteó un incidente de incompetencia. El argumento: que al estar ese establecimiento dentro de las tierras cedidas por la Provincia para la creación del Parque Nacional Iberá, correspondía que la causa pase a la esfera de la justicia federal.

Sin embargo, el fiscal de Investigación Rural y Ambiental de Mercedes, doctor Gerardo Humberto Cabral, dictaminó que dicho incendio –incluido en una decena de causas iniciadas en 2020, cuando arreciaba la sequía– afectó no solo al Rincón del Socorro sino también otras zonas y que el Parque Nacional Iberá, por estar dentro del territorio provincial, no está exento de cumplir la ley 5590 de manejo del fuego en Corrientes.

Este incendio fue iniciado por los imputados el  28 de agosto de 2020 y estuvo activo hasta el 30. Se extendió fuera de sus límites de la estancia y destruyó alambrados y postes perimetrales, hasta llegar a la ruta provincial n.° 40, una jurisdicción que le es propia a la Dirección de Vialidad Provincial (DPV). Sus responsables dijeron que tenían autorización de la Administración de Parques Nacionales.

Los jueces de revisión, al declarar la competencia territorial y material de la justicia correntina para investigar el delito, y entre otros argumentos, dijeron que si bien el fuego se inició dentro de la Estancia El Socorro, al propagarse excedió sus límites y “no causaron un perjuicio directo al patrimonio de la Nación, ni afectaron el buen funcionamiento de sus instituciones o normal desenvolvimiento de su actividad”.

Además, citaron jurisprudencia que tiene sentado que “la asignación de competencia a los tribunales federales es, por su naturaleza restrictiva, de excepción y con atribuciones limitadas a los artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional y sus leyes complementarias en razón del respeto a las autonomías provinciales”, cita la resolución.

Le puede interesar
20 mayo, 2022

Un incendio culposo durante la sequía, sancionado con seis meses de prisión

Se lo hizo en un juicio abreviado pleno acordado entre las partes. El caso había trascendido a nivel nacional en pleno apogeo de la emergencia. Intervino el fiscal de Investigación Rural y Ambiental de la Tercera Circunscripción Judicial, doctor Gerardo Humberto Cabral. La sentencia fue homologada por la jueza de Garantías de Mercedes, Margarita Stella López Rivadeneira.

21 octubre, 2021

Ordenan cierre definitivo de una curtiembre tras un amparo del Fiscal Ambiental

Se constató que arrojaba peligrosos químicos a la vía pública y que la contaminación es continua. Tampoco tenía estudios de impacto ambiental.

5 octubre, 2021

Una reciente condena por caza furtiva en Curuzú Cuatiá es única y ejemplar en el país

Se la logró en un juicio abreviado pleno, contemplado en el nuevo Código Procesal Penal. Un proceso que se culminó en solo cuatro meses. Los condenados dijeron que cazaron por necesidad, pero le incautaron celulares de alta gama y equipo GPS para no extraviarse en el monte.