25 noviembre, 2021 -

Violencia contra la mujer: el Fiscal General pondera la fortaleza del Ministerio Público

El doctor César Sotelo, máxima autoridad del Ministerio Público de la Provincia reflexionó al conmemorarse hoy el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Y dijo que la sociedad puede confiar en el servicio de justicia para enfrentar esta problemática.

El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, reflexionó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y resaltó la perspectiva de género con la que trabajan las fiscalías, defensorías y asesorías de toda la provincia, la profesionalización en la materia de su recursos humanos y la modernización de la normativa para el abordaje de los casos.

 “Nuestro recurso humano está muy bien capacitado para abordar esta problemática tan acuciante, y también normativamente estamos preparados. No solo adoptamos varios protocolos para asegurar un abordaje óptimo de cada caso, sino que también instruimos a todos los fiscales para que actúen con celeridad cuando se presente un hecho de violencia, se proteja a la víctima y se castigue al culpable”, dijo el titular del Ministerio Público.

La Instrucción 39, que el Fiscal General firmó en noviembre de 2015, instruye  a los fiscales Correccionales y de Menores, de Instrucción; de Ejecución de Penas, Medidas de Seguridad y Tutelares, y de Cámara, “a fin de que en los casos de ilícitos perpetrados a merced de la Violencia de Género adopten como principio general de actuación, la promoción inmediata de la acción penal si correspondiere, procurando la celeridad y profundización de las medidas de investigación posibles, con la inmediatez y especial sensibilidad que la temática requiere, a efectos de evitar que los hechos anoticiados deriven en consecuencias más gravosas para la integridad de la víctima, oponiéndose fundadamente al otorgamiento de las solicitudes de suspensión de juicio a prueba, persiguiendo en todos los casos que así lo ameriten, la sanción de los responsables (…)”.

“La sociedad puede confiar que el Ministerio Público y el servicio de justicia brindan las respuestas que se espera de ellos. Es nuestra obligación, pero también es un compromiso que asumimos para atacar este grave problema. Y con la implementación del nuevo Código Procesal Penal pensamos profundizar, con un nuevo paradigma en la atención y contención de la víctima de este y otros delitos”, remarcó el doctor Sotelo.

Le puede interesar
14 noviembre, 2024

Jura defensor de Pobres y Ausentes sustituto para Bella Vista

El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tomó juramento de ley hoy al recientemente designado –en calidad de sustituto– defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Bella Vista, doctor Ramón Fernando Ranaletti. El funcionario que cubrirá la vacante generada por la jubilación del titular de esa dependencia juró en virtud del […]

23 octubre, 2024

El Fiscal General sugirió a la UFIC de Goya continuar el juicio por estafa y asociación ilícita contra Cositorto

Así respondió un pedido de instrucciones por parte de los fiscales que intervienen en el juicio contra el presunto líder del esquema Ponzi, que defraudó a cientos de ahorristas. En ejercicio de sus facultades, invocó razones de interés público para rechazar que prospere una reparación integral.

4 octubre, 2024

El Fiscal General readecua la relación de los fiscales y la Policía para evitar la impunidad

Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.