17 mayo, 2011 - FORO DE PERIODISMO ARGENTINO

Acreditación al Taller de cobertura periodística de temas judiciales

La Dirección de Prensa informó que la acreditación al Taller de Cobertura Periodística de Temas Judiciales se realizará a las 8 y 30 horas en el Salón Auditorio del Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial, 9 de Julio N° 1099, noveno piso.







Por otra parte se hizo saber que se ha cubierto el cupo establecido para la actividad. Por consultas o informes dirigirse a stjprensa@gmail.com o al teléfono 03783-15772227.

El Taller se realiza en el Salón Auditorio del Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial y está destinada a periodistas, magistrados y funcionarios judiciales, estará a cargo de Lorena Maciel.

La periodista y  conductora de TN y Canal Metro abordará la relación entre prensa y justicia: principios generales, los inconvenientes que plantea la demanda de información judicial, la cultura del secretismo y la complejidad del discurso jurídico.

La apertura del Taller estará a cargo del doctor Carlos Rubín, Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes; y de Alfredo Zacarías, Director del Diario La República y miembro de la Comisión Directiva de Fopea. Luego, habrá una exposición a cargo de Luis Mansutti, Director de Ceremonial, Prensa y Relaciones Institucionales del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes.

La actividad es organizada por el Foro de Periodismo Argentino en colaboración con el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes. La entrada es libre y gratuita pero se requiere inscripción previa puesto que los cupos son limitados. Los interesados sólo deben enviar sus datos personales (nombre, apellido, medio de difusión para el cual trabaja o cargo que ocupa en el Poder Judicial) a la dirección electrónica: stjprensa@gmail.com

Lorena Maciel es periodista y se ha especializado en temas judiciales e investigación periodística. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación recibida en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente es conductora de la Primera Tarde en Todo Noticias (TN) y de su programa Será Justicia, por el Canal Metro. Fue columnista del programa Punto Doc, encargándose de investigaciones periodísticas. En América TV había integrado el equipo de periodistas de La Información, junto a Luis Majul, Ernesto Tenembaum y Marcelo Zlotogwiazda. Y del programa Unidos y Dominados, que conducía Juan Castro. Durante su carrera, obtuvo numerosos premios y becas del exterior. Realizó documentales radiales en la BBC de Londres y un programa de perfeccionamiento en Radio Televisión Española (RTVA), en Madrid. Fue invitada a participar de un encuentro de conductores radiales de la Fundación Nuevo Periodismo de García Márquez, en Colombia; e integró el primer contingente de periodistas argentinos que visitó las islas Malvinas, en 1999, como enviada especial de Radio Mitre, 17 años después del final de la guerra.







Luis Mansutti actuó como vocero de la Junta Electoral de la Provincia, entonces integrada por los Ministros del Superior Tribunal de Justicia desde octubre de 1983. Fue designado como Secretario en el ámbito de la Secretaría Privada de la Corte Provincial, siendo confirmado como Vocero Oficial de la misma. Por Acuerdo N°32 de 1997 fue designado Jefe del Departamento de Ceremonial y Prensa del Superior Tribunal de Justicia, estando a su cargo la organización y el funcionamiento de la dependencia creada. Actualmente se desempeña como Director de Ceremonial Prensa y Relaciones Institucionales del Poder Judicial de la Provincia, manteniendo a su cargo la tarea de Vocero del Superior Tribunal.

 

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) es una organización plural que agrupa a más de 250 periodistas de todo el país. Se trata de un espacio de reflexión y diálogo creado en 2002 que tiene como pilares el mejoramiento de los estándares éticos y de calidad de la profesión, y la defensa de la Libertad de Expresión. El Foro integra las redes más importantes de periodistas del mundo y ha crecido como un interlocutor insoslayable para democratizar la comunicación en América Latina.

Por razones de organización, se entregarán certificados de asistencia al final del Taller.