Con el fin de debatir cuestiones relacionadas a las falencias que impulsan los proyectos de reforma Procesal Penal, se realizará el 24 de abril a las 17 horas en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial una Jornada Preparatoria para el Fuero Penal.
La institución ha resuelto avanzar con esta iniciativa en vista a la urgente necesidad de que se concrete la reforma del Código Procesal Penal.
"Eficacia del Proceso Penal. Cuestiones operativas y legislativas", serán los temas centrales sobre los que girarán las disertaciones. El objetivo será establecer un análisis de las cuestiones legislativas y operativas de práctica en el desenvolvimiento de la actividad dentro del fuero penal provincial. "Las cuestiones operativas se deben fundamentalmente a la interrelación de los sujetos procesales, actor penal, defensor y jurisdicción penal. Y las legislativas son aquellas iniciativas que ya han sido presentadas en la legislatura, que están en estado parlamentario y que merecen un tratamiento preferente por la necesidad de una reforma urgente", dijo al respecto el doctor Juan Ramón Alegre, Secretario General de la entidad.
El primer aspecto, el operativo, señaló, consiste en la recolección de pruebas durante la etapa instructoria. "A veces, ocurre que los elementos que se recogen dentro de la escena del delito requieren la obtención de estudios especializados por medio de peritos que son los que se encargan de suministrar conocimientos específico científico al juez respecto de un rastro o elemento dejado por el delito. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los objetos encontrados en el escenario del hecho delictivo no son secuestrados con la debida garantía formal, en tanto que tampoco se cuida la contaminación respecto de otros elementos del mundo exterior", detalló Alegre al indicar la cuestión que se abordará en esta instancia: "Debemos determinar cuáles son los procedimientos mediante los cuales esos elementos pueden ser conservados hasta el momento de su análisis".
Para ello, fueron invitados por el Colegio los fiscales y jueces de instrucción y los miembros del cuerpo médico forense. Además se invitará a oficiales de la policía.
El segundo momento de
La charla-debate constituye el encuentro preparatorio para las Jornadas que tendrán lugar en la provincia el próximo mes de julio. La misma es gratuita y sólo quienes deseen obtener certificado del encuentro deberán abonar 10 pesos. Podrán participar de ellas magistrados y funcionarios del Poder Judicial, abogados de la matrícula y estudiantes.
Al finalizar, se presentará una revista de