Este viernes y hasta el al 22 de noviembre, con frecuencia quincenal, comienza a dictarse el Curso de Posgrado Posgrado “Cien Reglas de Brasilia”, bajo la dirección de los doctores Carlos Silvero Fernández y María José Nicolini de Franco.
“Minorías: personas sexualmente diversas”: “Directrices y Mandatos de las 100 Reglas de Brasilia y los Fallos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Personas vulneradas por su diversidad sexual. Análisis de un fallo constitucional. Experiencia judicial: Registro de casos antes y después de la Ley N° 26.743 de Identidad de Género.
Otro de los temas será “Niños, niñas y adolescentes”: Reflexión de las 100 Reglas de Brasilia en la Jurisprudencia de la Provincia del Chaco. La necesidad de cambios de conducta. Experiencia judicial.
“Personas adultas mayores”: El anciano como sujeto vulnerable y la necesidad de adecuar los fallos a las 100 Reglas de Brasilia. Experiencia Judicial: Análisis de la Jurisprudencia de la Sala IV de la Primer Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes.
“Personas víctimas de violencia doméstica. Penal Juvenil”: El proceso correccional y la aplicación de las 100 Reglas de Brasilia. Personas víctimas de Violencia de Género como sujetos vulnerables.
“Personas desplazadas, migrantes, refugiados y en situación de pobreza”: como sujetos vulnerables en el contexto de los Derechos Humanos y la incidencia de las 100 Reglas de Brasilia.
“Personas víctimas del delito y personas privadas de su Libertad”: Los delitos de Lesa Humanidad y las 100 Reglas de Brasilia. Personas privadas de su libertad; “Minorías pertenecientes a grupos religiosos y personas Afrodescendientes”: Control de Constitucionalidad y Convencionalidad Aspectos Constitucionales de las 100 Reglas de Brasilia. Personas pertenecientes a pueblos originarios. Minorías de personas pertenecientes a grupos religiosos; “El actual derecho de familia y la relación con las 100 reglas de Brasilia”: El derecho de familia, los nuevos paradigmas a partir de las 100 Reglas de Brasilia; “Medidas cautelares y contingencias procesales en los procesos con sujetos vulnerables”: Medidas Cautelares en los Proceso con sujetos vulnerables.
“El consumidor como sujeto vulnerable”: El nuevo concepto del Consumidor relación de consumo. Garantías y la “Actualidad de las 100 reglas de Brasilia”
El cuerpo docente está conformado por los doctores Carlos Silvero Fernández, Martha Altabe de Lértora, María José Nicolini de Franco, Gabriela Aromí de Sommer, Raúl Gustavo Lozano, Hugo Bolesso, Gustavo Sánchez Mariño, Luis Ramón González, María Isolina Dabove, Juan Carlos Vallejos y Carlos Aníbal Rodríguez. La Coordinadora es la doctora María de los Milagros Franco.