Tuvo lugar el último clase del curso de la capacitación judicial sobre “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos” programado para este año, en el marco del Programa del Servicio de Facilitadores Judiciales (PSFJ) que funciona en el Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y de Paz de la localidad de Mocoretá.
La misma se desarrolló vía Software Cisco WEBEX Meeting®” el pasado 6 de octubre y en la oportunidad se analizó el proceso como método clásico de resolución de conflictos y los institutos alternativos como la negociación, mediación, conciliación, el defensor del Pueblo y arbitraje; ventajas y desventajas, las nociones de posiciones, intereses y necesidades.
Así también se puntualizaron las distintas técnicas de abordaje, en especial las desarrolladas metódicamente por la Universidad de Harvard (de los autores Ury y Fisher) en lo que hace a la comunicación entre las partes y su análisis.
Cabe recordar que los otros dos módulos de la capacitación también desarrollados en forma virtual se dictaron en mayo y en julio respectivamente y los temas abordados fueron “Derecho de Familia”, y “La Competencia Material en la Justicia de Paz”.
Estas capacitaciones brindan herramientas a los facilitadores judiciales, en razón de que todos los temas abordados son consultas permanentes de los vecinos donde estos agentes desarrollan su actividad.