25 febrero, 2014 - ENCUENTRO

Implementación efectiva en Corrientes de la Ley 26.061

Para propiciar la efectiva aplicación de la Ley 26.061 de “Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”, los días 7 y 8 de marzo se realizará un encuentro organizado por la Asociación Interdisciplinaria de Protección Familiar Coetí y la Escuela de la Magistratura del Area de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial.

El encuentro, en conmemoración y homenaje al Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional dará inicio el viernes 7 desde las 17 horas y el sábado 8 desde las 9, en el noveno piso del Area de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial.
 
La apertura estará a cargo de la doctora Elba Dikenstein de Tolcachier, Directora de Extensionismo de COETI y el doctor Carlos Anibal Rodríguez, Director de la Escuela de la Magistratura del Área de Desarrollo de Recursos Humanos y Juez de la Cámara de Apelaciones de la Primera  Circunscripción Judicial, quien se referirá a los “Paradigmas de la CDN: Prelación de Leyes. Conflictos Superados”.
 
Luego habrá un Taller Interdisciplinario: “Casos prácticos – disparadores del tratamiento judicial, conforme los lineamientos de la CDN” – Caso (Forneron) – Caso (Mendoza)., bajo la dirección de la doctora Nora Rossana Maciel, Defensora de Pobres y Menores N° 2.
 
A las 18 y 30 la doctora Rosa de las Mercedes Esquivel Iglesia, Jueza de Menores N° 1, abordará el “Impacto de la ley 26.061 sobe la Justicia de Menores”, Intervención en casos de urgencia, Medidas de Protección integral y medidas excepcionales, Secretaría Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia (Art. 43), Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia (Art. 45).
 
La disertante invitada será  la doctora Claudia Karina Feldmann, Jueza del Juzgado del Menor de Edad y la Familia de Resistencia N° 1. Profesora Adjunta de la Cátedra “A” del Derecho de Familia y Sucesiones.
 
El sábado a las 9 horas habrá un Taller Interdisciplinario “Niños y Niñas Institucionalizados” – Proyección de videos.- Debate a los fines de erradicar las prácticas de institucionalización. Necesidad de asignar presupuesto.El Defensor de los Derechos de las niñas y niños adolescentes (Art. 47) Ley Provincial 5773/2007. El mismo estará a cargo de la doctora Nora Rosana Maciel. A las 11, el doctor Gustavo Lozano, Profesor Titular de Derecho de Familia de la Universidad Nacional del  Nordeste se referirá a “El Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes” – Art.47. Ley Provincial  N°5773/2007. El moderador del debate será el doctor Juan Pablo Lubary, estando el cierre a cargo del presidente del STJ, doctor Guillermo Horacio Semhan.
 
La actividad está destinada tanto a magistrados como a funcionarios y empleados del Poder Judicial y abierta a todo el público interesado en el tema.