8 marzo, 2013 - JURADO DE ENJUICIAMIENTO

Inscripción a cobertura mediática de juicio político

Hasta el 14 de marzo inclusive de 7 a 12 y 30 horas podrán inscribirse los periodistas que realizarán la cobertura del juicio político al doctor Ramón Francisco Ramírez.

La inscripción será de modo personal en la Mesa de Pase del Superior Tribunal de Justicia con la señora Norma Ramírez, debiendo suministrar nombre completo, DNI y medio al cual representa a efectos de realizar las acreditaciones que permitan el ingreso a la sala de juicio.

El mismo tendrá lugar el 18 de marzo a las 8 de la mañana en el noveno piso del edificio de Tribunales ubicado en la intersección de las calles 9 de Julio y San Juan.
La resolución N°1 del Jurado de Enjuiciamiento dispone que el acceso a la sala se permitirá sólo a mayores de 18 años, y la transmisión via radial y televisión sin instalación de equipos permanentes de la lectura de la acusación, los alegatos, y la lectura de la sentencia.

Los periodistas que accedan a la sala de audiencia lo harán en carácter de oyentes, no pudiendo interferir en el procedimiento del debate. El lugar para las cámaras de televisión y de los reporteros gráficos a los fines de la cobertura de las etapas del Debate permitidas será dispuesto por el Jurado de Enjuiciamiento, garantizando el registro de las imágenes sin que obstaculicen el desarrollo del juicio. No podrán realizarse registros de audio ni visuales durante la etapa de recepción de testimonio u otra prueba.

El magistrado fue acusado por el Consejo de la Magistratura de mal desempeño en sus funciones, tras investigar un episodio en el que Ramírez se habría conducido en forma indecorosa en la madrugada del 12 de mayo. Según el denunciante, al retirarse de un evento junto a su hermana y sobrina, y pasar por la vereda frente al Juzgado de Instrucción, el magistrado comenzó a gritar improperios a las mujeres. Al ser increpado, el juez se habría enojado y amenazado con llevarlo preso. Según consta en la denuncia, el magistrado se encontraba en estado de ebriedad. Se produjo un tumulto, hubo golpes, y luego de que alguien sacara un arma, el denunciante relató que fueron rescatados por unos muchachos en moto, tras lo cual dejaron asentado el hecho en la comisaría.

El doctor Ramírez negó la versión de los hechos y ofreció un relato diferente de la historia, en la cual resultó ser él mismo el agredido. Rechazó haber ingerido bebidas alcohólicas, y sostuvo que dos cabos se ofrecieron para acompañarlo hasta su domicilio, donde un hombre lo insultó.

El Consejo de la Magistratura entendió que la denuncia del Superior Tribunal de Justicia por la causal de mala conducta resultaba verosímil y su existencia estaba acreditada -en principio- con las declaraciones testimoniales y el reconocimiento del denunciado sobre aspectos relevantes.