10 junio, 2013 - JORNADAS

Intercambio de experiencias de la Defensa Pública

Los días 13 y 14 de junio en el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes se realizarán las Jornadas de Intercambio de Experiencias de la Defensa Pública en las Jurisdicciones Provinciales.
 

El encuentro es organizado por la Fiscalía General, la entidad que nuclea a Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y la Defensoría de la Ciudad General Autónoma de Buenos Aires y está destinado a defensores, funcionarios, empleados de la Defensa Pública y sociedad en general.

Las Jornadas dan inicio el jueves 13 a las 10 horas con la visita a distintas dependencias judiciales, especialmente las Defensorías Oficiales. Luego del almuerzo tendrán lugar las acreditaciones en el Colegio de Magistrados, oportunidad en que se entregará el material.

El inicio oficial está previsto para las 16 y 30 horas. Las palabras de bienvenida y apertura de las Jornadas estarán a cargo del doctor César Pedro Sotelo, Fiscal General de la Provincia de Corrientes; el doctor Mario Kestelboim, Defensor General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la doctora Analía Durand de Cassis, presidente del Colegio de Magistrados de Corrientes.

A las 17,30 hs. el panel Ciudad Autónoma de Buenos Aires abordará los: “Lineamientos del régimen procesal penal vigente en la CABA (adultos y jóvenes); Régimen contravencional. Distintas herramientas procesales: mediación, suspensión de juicio a prueba, advenimiento, juicio. Servicio de defensa publica integral”. La moderadora será la doctora Roxana Duarte López, Defensora de Pobres N° 1 de Corrientes.

Luego del espacio para preguntas e intercambio se iniciará el panel Provincia de Corrientes que desarrollará el tema: “Experiencias locales en acciones colectivas: El caso “Colonia Carlos Pellegrini”. Serán los disertantes los doctores Antonio Rivero Olivera, Defensor de Pobres de Goya y María Stella Vallejos Romero, Secretaria de la Defensoría de Pobres N° 2. También expondrán la doctora María Alicia Colombi de Jaime, Defensora de Cámara de Mercedes y la moderación será la doctora Graciela Sequeira de Gabardi, Defensora de Pobres y Menores de Monte Caseros.

El viernes 14 de Junio a las 10,30 hs.habrá un encuentro con Defensores del interior de la provincia de Corrientes, provincias de nordeste y Defensores del fuero federal.

La Relatoría de la Comisión de Trabajo la realizará la doctora Nora Rosana Maciela, Defensora de Pobres y Ausentes N° 2 de Corrientes.

Por la tarde, a las 16 horas tendrá lugar el Panel Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el tema “Hacia una Defensa Pública integral” y se presentarán las Oficinas de Trabajo de atención a personas privadas de libertad, Oficina de asistencia técnica y Oficina de Orientación al Habitante. El doctor Roberto Guinney y Martín Cormik, de la Secretaría General de Relaciones Institucionales, Defensa y Patrocinio. El moderador será el doctor Fernando Buffil, Defensor Oficial de Goya.

Luego del break, en el panel Provincia de Corrientes se abordará la “Defensa de niños y adolescentes. Experiencia local y desafíos en materia legislativa” a cargo de la doctora patricia Barbis, Defensora Oficial Penal N° 2 de Corrientes. Más tarde será el turno de la doctora Susana Arsuaga, Secretaria Defensoría de Cámara de Corrientes con el tema: “La revisión de la condena penal”. La moderadora será la doctora Sandra Mabel Ifran, Defensora Oficial Paso de los Libres.                                                  

El último panel abordará las “Nuevas perspectivas de la Defensoría Publica” y las “Experiencias desde lo Contencioso Administrativo”. La moderadora será Marcela Sanchez Peralta Defensora Oficial Penal N° 3 de Corrientes.

A las 19 y 30 horas se realizará la lectura de las conclusiones de trabajo realizado en ambas jornadas; y tras el cierre de las Jornadas a cargo de las autoridades presentes se pasará a  una reunión de camaradería, y a la despedida de los disertantes, Defensores y funcionarios de la CABA.