21 marzo, 2019 -

Jornada de estudio y reflexión sobre “Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común”

En el marco de la divulgación del documento “Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común” que firmaron el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyeb, se organizará una Jornada de estudio y reflexión.

El Arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, solicitó al STJ la divulgación del documento titulado “Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común”, firmado de modo conjunto por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyeb, en Abu Dabi, el día 4 de Febrero de 2019.

La petición estaba fundada en la importancia de esa declaración, y se propuso que el contenido de su declaración fuera objeto de investigación y reflexión en todos institutos de educación y formación, para que ayudara a crear nuevas generaciones comprometidas con el bien y la paz, como así también, la defensa de los derechos de los oprimidos.

En ese sentido, el Ministro doctor Fernando Augusto Niz, indicó el documento se halla destinado a los intelectuales, filósofos, hombres de religión, artistas, trabajadores de los medios de comunicación y a las personas de la cultura de todo el mundo, para que descubran los valores de la paz, de la justicia, del bien, de la belleza, de la fraternidad humana y de la convivencia, con el objeto de difundir tales valores.

El Ministro además indicó que era política institucional del Superior Tribunal promover el acceso a justicia de los sectores más vulnerables y extender el uso de métodos no adversariales de resolución de conflictos, con el objetivo de alcanzar una sociedad más pacífica, justa e inclusiva.

Recordó que en la reunión de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JU.FE.JUS.), llevada a cabo el día 22 de febrero de 2019, se recibió la visita del Nuncio Apostólico, Arzobispo León Kalenga Badikebele, oportunidad en que se hizo conocer la participación que tuvo la JU.FE.JUS en el “XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz” realizado en Septiembre de 2018 en la Ciudad de Buenos Aires, en el cual se mostró al mundo el desarrollo sostenido y en creciente evolución de los programas de Acceso a Justicia.

Por todo ello, con fecha a confirmar, se organizará en el ámbito del Poder Judicial una jornada de estudio y reflexión destinada a divulgar el citado documento.

Ver Documento aquí