5 junio, 2013 - 7 Y 8 DE JUNIO

Jornadas de Mediación

En coincidencia con los 10 años de vigencia de la Ley de Mediación en Corrientes se realizarán los días 7 y 8 de junio en el Hogar Escuela las Jornadas Regionales de Mediación.

En la misma se abordarán temáticas relacionadas desde distintos enfoques y trabajarán en modalidad de paneles, conferencias y talleres; con el objetivo de promover el intercambio de experiencias entre mediadores de todo el país y la región, reflexionar sobre las experiencias y proyecciones de la mediación en ámbitos privados y públicos, e intercambiar ideas y visiones sobre el estado y futuro de la Mediación en las distintas Provincias del País y la región.

Entre los disertantes más destacados que convocarán estas Jornadas Regionales estará presente Francisco Diez, quien se referirá a las “Herramientas para fortalecer el Rol del Mediador en situaciones Difíciles”.

A través del relato de casos reales de trabajo con los Presidentes Chávez en Venezuela, Correa y Uribe en Ecuador y Colombia respectivamente y Evo Morales en Bolivia, la Conferencia estará dirigida a compartir experiencias con los colegas mediadores sobre las características de una mediación con personas de autoridad y en ejercicio de posiciones de poder, desde Directoras de Colegio a Intendentes y Funcionarios que ocupan posiciones de poder y ejercen cargos jerárquicos en su propio sistema. ¿Cómo lidiar con personas con mucho poder de decisión? ¿Cómo se legitima el mediador?  ¿Qué herramientas se manejan y cómo ponerlas en acción? Diez es mediador y docente, y se desempeña dentro de FD & Asociados, además es Master in Public Administration (JFK School of Government; Harvard University, 1989). Otra de las temáticas anunciadas bajo la modalidad de conferencia, abordará el tema de la “Mediación en Ámbitos de la Salud”, donde los disertantes expondrán sus experiencias en Hospitales públicos de la provincia de Santa Fe. Estará a cargo la Lic. Nilda Santoro de Hernández, ex Directora General de Desjudicialización de la Solución de Conflictos Interpersonales de la Provincia de Santa Fe y el Dr. Alejandro Nató, Director del Observatorio de Conflictos Complejos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Bajo la modalidad de taller, habrán al menos seis propuestas: Mediación Familiar, Escolar, Formación de Mediadores, Creatividad y humor aplicada a la Mediación, Mediación Comunitaria, Mediación Familiar: El género y la coparentalidad. El conflicto y los supuestos en la mediación de la tenencia. A Cargo del Dr. Roberto Nieto, Presidente de Fundación Mediadores en Red.

– Mediación Escolar: aplicaciones prácticas desde el Ministerio de Educación en la provincia de Corrientes. A Cargo del Dr. Miguel Benítez.

 – Formación de Mediadores: Desarrollando una actitud facilitadora. A cargo de la Psicóloga Mónica Tiraboschi, Vicepresidenta de Mediadores en Red.

– Creatividad y humor aplicado a la Mediación: “Risas, Humor y juegos”. A cargo de la Notaria Martha Arrías G. de Pabón (nodo E. Ríos de FMeR) e Ing. Laura Fontanetto – Mediación comunitaria: aprendizajes desde la práctica en el Centro de Mediación Comunitaria de la Defensoría del Pueblo de Paraná. A cargo de la Dra. Irina Chausovsky, Coordinadora del Centro de Mediación Comunitaria de dicha Defensoría y nodo Paraná de FMeR.

-Conflictos en Empresas de Familia: Familia, Empresa y Familia Empresaria, convivencia armónica y proyecciones pacíficas, claves para la empresa “exitosa”. A cargo de la Dra. Lilian Vargas, Directora Ejecutiva FIMe y nodo Chaco de FMeR.

El encuentro, que se extenderá por dos días, está organizado por la Fundación para El Desarrollo Local (Fundesol), la Fundación Instituto de Mediación (FIMe) y la Fundación Mediadores en Red (FMeR); en tanto cuenta con la colaboración de la Junior Chamber Internacional en Corrientes (JCI).

Inscripciones e Informes

Para informes e inscripciones pueden dirigirse en Corrientes a Santa Fé 987, local 7, Tel.: 0379 4424595, Cel. 0379 – 154 – 889211 / 590196.Por mail a jornadasmediacionctes@gmail.com en Resistencia a la sede de FIMe en calle H. Irigoyen 645, 1er piso., Tel.: 0362 – 4447285 / 4429786, Cel.: 0362 – 154 – 373386.