En el marco del convenio firmado entre la UNNE y el Comité para la Defensa de la Salud, la Ética y los Derechos Humanos CODESEDH, el próximo miércoles 13 de mayo se llevara a cabo en la Facultad de Derecho de la UNNE a las 17 horas el último encuentro del Programa de Capacitación “Estrategias de asistencia integral a víctimas de crímenes de lesa humanidad, en contextos de acceso a la justicia”.
La capacitación está dirigida a profesionales, operadores del Poder Judicial, técnicos, agentes comunitarios de equipos interdisciplinarios públicos y de la sociedad civil, que desarrollan acciones de protección, promoción y defensa de derechos de personas afectadas por violaciones de derechos humanos.
El objetivo de este programa de capacitación es, mejorar la institucionalidad para favorecer la construcción de estrategias de trabajo interdisciplinario destinadas a proteger el derecho de las víctimas en el contexto de acceso a la justicia, desde la perspectiva de derechos y en el marco de la lucha contra la impunidad, reconociendo las diferentes realidades provinciales que inciden en la decisión personal de testimoniar.
El Programa cuenta con el auspicio de la Embajada del Reino de los Países Bajos en Argentina y Declarado de Interés Institucional por
La capacitación dio inicio el pasado 15 de octubre de 2008, continuó el 19 de noviembre y finalizará este próximo 13 de mayo. Los participantes se formaron en un espacio de trabajo en el que aportaron el conocimiento de su disciplina y la experiencia de su práctica cotidiana. Se apuntó no al abordaje de conceptos teóricos en el sentido tradicional, sino al mutuo enriquecimiento de personas involucradas en la práctica institucional concreta frente al desafío que representa la protección integral de testigos en las causas por crímenes de lesa humanidad.
Se invita a todos los interesados a participar de