Con la presencia del Fiscal de la Procuración General de la Nación y la Unidad Especial Fiscal Móvil para la Investigación de Secuestros Extorsivos y Trata de Personas, doctor Marcelo Luis Colombo, se lanza este miércoles a las 18 horas el Curso de Perfeccionamiento en Derechos Humanos de la Escuela de la Magistratura.
Profesionales de vasta trayectoria participarán del mismo, refiriéndose también a los DDHH en los crímenes de Lesa Humanidad, el Holocausto, DDHH y medio ambiente, y DDHH y discapacidad, entre otros.
El siguiente módulo será el 30 de marzo a las 17 horas, oportunidad en que las doctoras Martha Altabe de Lértora, secretaria Letrada de la Fiscalía General de Corrientes, e Iride Isbael María Grillo, juez en lo Civil y Comercial de la Sexta Nominación, Primera Circunscripción, Chaco, aborden los “Derechos Humanos y sus principios, sistema de interpretación, DDHH en nuestra Constitución, normas emanadas de los Tratados sobre Derechos Humanos, control de Constitucionalidad y de Convencionalidad, y la Responsabilidad Internacional del Estado frente a violaciones de Derechos Humanos”.
El módulo III será el 20 de abril y a las 17 horas se tratarán “Los derechos humanos en los crímenes de Lesa Humanidad y el Holocausto”, disertaciones a cargo de los doctores Hugo Boleso, juez en lo Laboral Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial de Corrientes, y Profesor Titular de la Cátedra Libre de Derechos Humanos dependiente del Rectorado de la UNNE; y Héctor Zimerman, ex Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, y docente Investigador del Instituto Internacional sobre Estudios del Holocausto – Yad Vasem –
El 27 de abril en el siguiente módulo se tratarán Los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, Los derechos humanos en la discapacidad y Violencia a la mujer. En la oportunidad serán los dictantes Gustavo Lozano, profesor titular de la cátedra de Familia de la Facultad de Derecho de la UNNE y Elba Tolcachier, Directora de Extensionismo de COE TI.
En el módulo V la Directora del Programa para Bolivia y el Cono Sur del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), doctora Liliana Tojo y la Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la I Circunscripción Judicial de Corrientes, doctora Analía Durand de Cassis abordarán el marco normativo internacional de protección de las mujeres en perspectiva comparada.
Para finalizar, el 1° de junio los temas serán Los derechos humanos y el medio ambiente y Los derechos del Consumidor como derechos humanos, conferencias a cargo de los doctores Carlos Anibal Rodríguez, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la I Circunscripción Judicial de Corrientes y María José Nicolini de Franco, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la I Circunscripción Judicial de la Ciudad de Corrientes.
Por informes e inscripción dirigirse al Àrea de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes, 9 de Julio Nº 1099, 9veno. Piso.