Con el objetivo de promover el afectivo acceso a la justicia de las personas con discapacidad desde la toma de conciencia de los operadores del sistema judicial, el viernes y sábado próximo se dictará en Mercedes el Taller “Derecho a un Trato Adecuado”.
La finalidad es la promoción del acceso real a la justicia de las personas con discapacidad mediante la toma de conciencia por parte de los operadores del sistema judicial. Se analizarán las barreras que obstaculizan la participación directa o indirecta de los procedimientos judiciales procurando eliminar las barreras actitudinales que afectan a ese grupo humano.
El Taller se enmarca dentro del Programa EUROSOCIAL II y las funcionarias dictantes han sido elegidas para recibir ese entrenamiento y luego replicarlo en la provincia por Acuerdo del Superior Tribunal de Justicia.
Los módulos son los siguientes: I) Presentación del Protocolo para el Acceso a la justicia de las personas con discapacidad (propuestas para un trato adecuado) . Presentación del Taller de Formación de Formadores: “Derecho a un trato adecuado. Acceso a la justicia de las personas con discapacidad”. “Taller de formación de formadores: Introducción a la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las Personas con Discapacidad. Resolución de un caso práctico. Estudio de jurisprudencia seleccionada”. II) Derecho de las personas con discapacidad: Principios y obligaciones generales de la CDPD. Modelo social de la Discapacidad. Toma de conciencia. Situaciones de especial vulnerabilidad. III) La Diversidad: Estereotipos acerca de la discapacidad. La diversidad como riqueza del ser humano y IV) Trato Igualitario y la No Discriminación: Acceso a la Justicia PCD: Caso IDH Caso 12539 “SCF y familiares vs Argentina”. Acceso a la justicia “Artículos 12 y 13 CDPC. Ajustes razonables y sistema de apoyo en la toma de decisiones a la luz de la CDPD”. Análisis del Protocolo para el Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad. Propuestas para un trato adecuado”.
El taller también iba a ser dictado también este fin de semana en Capital por parte de la doctora Roxana Magan de Jantus, Secretaria Relatora de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial. Pero ha sido suspendido hasta nueva fecha ya que por motivos de salud de la funcionaria.
Por informes e inscripción: rrhh@juscorrientes.gov.ar