La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación informó que más de 450 personas ya participaron del Módulo Virtual de Fortalecimiento de la Cultura de Estadísticas.
Durante el mes de marzo de 2015, la Oficina de la Mujer lanzó un módulo interactivo online dirigido a visibilizar y dimensionar el aporte de cada persona en la construcción colectiva de estadísticas judiciales confiables. Este módulo se encuentra disponible para todos los operadores del Sistema Judicial tanto a nivel nacional, provincial y federal en el siguiente enlace: http://fortalecimiento.csjn.gov.ar/ del cual participaron hasta el momento más de 450 personas.
Las jurisdicciones de donde han participado más personas son la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la Cámara Criminal y Correccional de la Capital Federal y la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial.
Al finalizar el módulo, los participantes tienen la posibilidad de realizar una propuesta sobre la temática. Se recibieron hasta el momento más de 200 propuestas, principalmente relacionadas con la necesidad de recibir capacitación (19,1% de las propuestas), mejorar o simplificar los sistemas estadísticos o de registro (16,3%), sensibilizar sobre la importancia de carga de datos para lograr estadísticas confiables (14,8%), incorporar personal especializado o específico para esta tarea (12,0%) y descentralizar los sistemas de registro (9,6%), entre otras.
La entidad informó que los interesados en participar, aún pueden hacerlo ingresando al vínculo mencionado y contribuir de esa forma al Fortalecimiento de la Cultura de Estadísticas del Poder Judicial.
Se realizará hoy, 25 de septiembre a las 15 horas en la Sala 1 del Área de Capacitación. Es organizada por la Corte Suprema de Justicia de Argentina a través de la Oficina de la Mujer.