12 noviembre, 2013 - CSJN

Poder Judicial de Corrientes participó del XV Encuentro de Bibliotecas JuriRed

La Biblioteca Central “Dr. Lisandro Segovia” del Poder Judicial asistió al XV Encuentro de Bibliotecas JuriRed realizado en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
 

La Licenciada Alicia T. Altamirano, Jefe de la Biblioteca Central “Dr. Lisandro Segovia” del Poder Judicial de Corrientes participó días atrás del XV Encuentro de Bibliotecas JuriRed que tuvo lugar en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En forma simultánea se realizó la VIII Jornada de la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos – ACBJ, bajo el lema: “Bibliotecas Jurídicas: acceso democrático a la información”.
El encuentro, organizado por la Comisión Coordinadora de red BibliotecasJuriRed; la Comisión Directiva de ACBJ, estuvo dirigido a bibliotecarios jurídicos con el objeto de profundizar la formación profesional y desarrollar actividades específicas que incumben a la disciplina.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del doctor Eugenio R. Zaffaroni, Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; y la bienvenida a cargo de la bibliotecaria Cristina Borrajo, Coordinadora de Bibliotecas JuriRed, el Lic. Antonio Román, Presidente electo de ACBJ y la Lic. Mariana del Carril, Directora de la Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Se realizaron talleres sobre “Control de autoridades de nombres” a cargo de Estela Chahbenderian, Responsable del Sector Procesos Técnicos en la Biblioteca Max von Buch de la Universidad de San Andrés. También se abordaron temas como “La investigación jurídica como construcción cotidiana”, “Tic’s y Justicia, La E@Justicia”, Alfabetización informacional en el Area Jurídica (SocialBiblio) y ¿Qué nos enseña el Derecho a los Bibliotecarios?.

Se presentó el trabajo ganador del primer premio en el Primer Concurso Latinoamericano ARGENJUS 2012: "Planificar la E-Justicia en la Sociedad del Conocimiento", y también las principales características de los registros de autoridades de nombres en el formato MARC 21; las reglas para la elección de nombres personales, entidades corporativas y nombre-título, y sus respectivas referencias de ser necesarias.