7 julio, 2008 - INTERCAMBIO DE DATOS

Presentaron la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes con Intervención Judicial

La nueva herramienta –que será de acceso exclusivo para jueces- permite la intervención simultánea de los juzgados que trabajan sobre un determinado niño, intercambiando datos y realizando consultas o pedidos de información.

La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes con Intervención Judicial fue presentada en la Corte Suprema de Justicia y fue definida por la Vicepresidenta del Tribunal doctora Elena Highton de Nolasco como “una herramienta de comunicación y ayuda interna”.

 

El programa además brindará estadísticas sobre menores en riesgo y permitirá el acceso de jueces y defensores públicos a sentencias de la Corte sobre esta población. Highton fundamentó que el acceso restringido obedece a que “no se trata de un registro de reincidencias” y “que resulta muy importante la confidencialidad de los datos”.

 

La base de datos permitirá que los juzgados de Menores y de Familia puedan interrelacionarse y dinamizar su tarea por medio de un sistema informático provisto y administrado por el máximo tribunal, comunicó el Centro de Información Judicial (CIJ).

 

Highton destacó que el proyecto concretado por la Corte había sido solicitado por los jueces y se plasmó destinando recursos de manera eficaz. Se espera ahora que las Cortes Provinciales adhieran al sistema a fin de que éste sea lo más completo posible.

 

Del acto desarrollado en la Sala de Audiencias del cuarto piso del Palacio de Tribunales participaron la ministra Carmen Argibay; la defensora general de la Nación, doctora Stella Maris Martínez; y la secretaria de Justicia de la Nación, doctora Marcela Losardo.