Los días 4 y 5 de junio de 2010 en el Salón de Actos de la Escuela Normal Dr. "Juan Pujol" tendrán lugar las Jornadas Preparatorias del Congreso Nacional de Derecho Procesal, organizado por la Asociación Argentina de Derecho Procesal y Círculo de Estudios Procesales de Corrientes.
La inauguración de las Jornadas estará a cargo del doctor Carlos Rubín, presidente del Superior Tribunal de Justicia, quien presentará el encuentro luego de las palabras a cargo de la coordinadora del Círculo de Estudios Procesales, doctora Silvia Esperanza. Actuará la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes bajo la dirección de Andrea Fusco. El lunch de bienvenida se realizará en el Museo de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal”, donde además los participantes podrán observar obras de artistas correntinos.
La sede de las jornadas es el Salón de Actos de la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”. La rectora de la institución, Gladis E. de Castillo, dará unas palabras de bienvenida a las 16 horas. Luego, presentada por la doctora María Mercedes Sosa, disertará la doctora Angelina Ferreyra de la Rúa sobre “Los principios procesales y el conflicto de familia”.
A las 16.50 será el turno del doctor José Virgilio Acosta, quien abordará “El Principio de igualdad procesal y la justicia de acompañamiento a la parte más débil”, presentado por la doctora Silvia Esperanza. Luego del break previsto para las 17 y 30, la doctora Mabel Dos Santos realizará un “Análisis causista sobre la congruencia entre ambas instancias”. Será presentada por el doctor Mario Bufill.
Para cerrar la jornada, el doctor Jorge Peyrano, titular de la Asociación Argentina de Derecho Procesal, abordará “Nuevos Principios Procesales”. La presentación estará a cargo del doctor César Rafael Ferreira.
El día sábado a las 9, presentada por la doctora Sonia Meza, disertará sobre “Principios procesales que rigen un proceso penal constitucional” la doctora Ángela Ledesma. A las 9.40 el doctor Luis González abordará las “Relaciones entre principios del derecho penal y el derecho procesal penal”. Su charla será presentada por el doctor Juan Ramón Alegre.
A las 10.40 María Eugenia Sierra presentará la disertación del doctor Augusto Arduino sobre “Buena Fe. La exclusión del Voto” y para cerrar el doctor Juan Chauvet hará lo propio con el doctor Carlos Grillo, quien abordará “El principio de inmediación. Perspectiva desde el procedimiento laboral”.
El encuentro es organizado por el organizado por el Círculo de Estudios Procesales de Corrientes y la Asociación Argentina de Derecho Procesal, y fueron declaradas de interés por el Poder Ejecutivo de la Provincia, el Superior Tribunal de Justicia, la Cámara de Diputados, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes y el Consejo Superior de Colegio de Abogados.