Hoy se están escuchando las testimoniales de tres personas propuestas por la querella, mañana declararán otras tres. El viernes volverán a hablar Leonardo Cositorto y Maximiliano Batista. La semana que viene declararán los testigos de las defensas y el viernes el Tribunal de Juicio de Goya estaría fijando fecha para los alegatos. Se espera que la sentencia se dicte la última semana de febrero.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, en el marco del Convenio de Colaboración con la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de la Corte Suprema del Perú, invita a toda la comunidad jurídica a participar de la convocatoria para la Revista “Llapanchikpaq: Justicia”.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes resolvió parcialmente a favor de una mujer que había presentado una demanda por daños y perjuicios por un accidente de tránsito. La causa se centró en un choque entre una motocicleta y un colectivo de línea urbana. El Tribunal consideró que la evidencia presentada, especialmente el informe pericial, respaldaba la conclusión de que la conductora de la motocicleta fue la responsable del accidente al no respetar la prioridad de paso. También se analizó la peligrosidad inherente de las motocicletas en el tránsito. Sin embargo, se resolvió hacer una excepción en cuanto a las costas del juicio.
Mañana a las 8.30 continuará en el Tribunal de Juicio de Goya el debate contra el supuesto líder de “Generación Zoe” y otros cinco imputados. Se espera la declaración de tres testigos de la querella y tal como lo anunció a fin de año el presidente del Tribunal doctor Ricardo Carbajal durante febrero se terminará con las testimoniales, se escucharán los alegatos y se dictará sentencia.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes confirmó la sentencia dictada por el Tribunal Oral Penal de Mercedes de diez años de prisión para un hombre que abusaba de su hermana menor. Se trata de un caso de abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal agravado por el vínculo y la situación de convivencia entre el hombre y la víctima en modalidad de delito continuado.
La Oficina Judicial y el Ministerio Público dieron a conocer los Magistrados y Funcionarios en turno según la fecha de la Feria Judicial de Verano que se extiende desde el 26/12/24 al 31/01/2025. Solo se tratarán asuntos urgentes.
El doctor Jorge Alberto Troncoso, Juez de Juicio de Mercedes, dictó sentencia e impuso la pena de tres años de prisión de cumplimiento en suspenso e inhabilitación por el doble tiempo, en el caso de apremios del que fueron víctimas cinco personas, tres de ellos menores de edad, en la localidad de Sauce.
El presidente del Tribunal de Juicio de Goya, doctor Ricardo Carbajal anunció que desde el inicio el miércoles 16 de octubre hasta el viernes 20 de diciembre que fue la última audiencia del año entre testigos que declararon y otros desistidos suman más de 100 de los 166 previstos. Los restantes declararán en febrero, se escucharán los alegatos y se dictará sentencia.
De los 51 postulantes que integraron las 17 ternas elevadas, el 57% fueron mujeres.
La Asociación Interdisciplinaria de Protección Familiar COE-TI, con más de tres décadas de trayectoria, continúa su labor en la asistencia integral a personas y familias vulnerables en Corrientes. Su sede principal, ubicada en el subsuelo del Poder Judicial en la ciudad capital, se mantiene activa con atención presencial diaria, recibiendo a quienes buscan ayuda por cuenta propia o derivados de juzgados locales.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez acompañado por los doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan tomó juramento al doctor Darío Alejandro Ortiz quien fue designado Juez del Tribunal de Juicio N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en esta ciudad.
Este año, una adolescente que reside en un hogar tendrá la oportunidad de compartir las fiestas con una familia. Carol, quien forma parte del Poder Judicial, decidió postularse con su esposo e hijos luego de ver la convocatoria en la página del Poder Judicial. De esta manera les permitirán a Nahiara vivir momentos de calidez y compañía familiar durante fechas especiales.
El fallo incluyó el acuerdo pleno entre las partes y se resolvió mediante juicio abreviado. La fiscal de Goya, doctora María Eugenia Ballará destacó la gravedad de los hechos y los medios de coerción utilizados por el imputado. El hombre era docente, abusaba del joven de 18 años y lo amenazaba con divulgar imágenes íntimas.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes comunica las disposiciones vigentes para la Feria Judicial 2024, conforme al Acuerdo 17/22, punto 13°. A continuación, los detalles principales:
Hoy con la declaración de los restantes testigos de las defensas, finaliza la etapa probatoria en el juicio en que el Ministerio Público Fiscal acusa a tres funcionarios policiales por un presunto caso de apremios del que habrían sido víctima cinco personas, tres de ellos menores de edad, en la localidad de Sauce.
En juicio abreviado pleno y mediante un acuerdo presentado por la fiscal de Goya, doctora María Eugenia Ballará y el imputado Antonio Maciel, el juez de Garantías, doctor Antonio Balestra condenó a 3 años y medio de prisión efectiva al hombre que el 31 de mayo de 2024 ingresó a la vivienda de una mujer y le exhibió el pene a la hija de 12 años.
El presidente del órgano, doctor Alejandro Alberto Chain, tomó juramento a los senadores; Diogenes Ignacio Gonzales y Lucrecia Adriana Lertora en carácter de representantes de la Cámara de Senadores provincial en el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Corrientes. Lo acompañaron el presidente subrogante del Jurado de Enjuiciamiento, doctor Fernando Augusto Niz, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez y el Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, doctor César Pedro Sotelo.
El Superior Tribunal de Justicia, siguiendo la política pública de contar con edificios propios y que respondan a las nuevas necesidades de la ciudadanía, refuncionalizó en Goya el edificio donde funcionaba el Juzgado de Instrucción N°3 y trasladó las oficinas del Juzgado de Familia N°2 y los Cuerpos Forenses de Psicólogos y Trabajadores Sociales que antes estaban en locales alquilados. El ministro doctor Eduardo Panseri estuvo presente en la refuncionalización y destacó la importancia de que no solo los trabajadores desarrollen su tarea en espacios cómodos sino que es fundamental que el justiciable cuente con un ambiente agradable cuando llega a la justicia a solucionar sus conflictos.
En el marco de la reciente asamblea nacional del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA), el Jurado de Enjuiciamiento de Corrientes presentó un detallado informe de gestión correspondiente a los años 2023 y 2024. Además, la secretaria del Jurado de Enjuiciamiento de Corrientes, doctora María Juliana Ojeda, fue designada para representar a esta provincia como Secretaria de Género y Diversidad.
Participaron 21 provincias. El temario incluyó el estado institucional de cada una de las jurisdicciones, los avances y el uso de IA en los procesos judiciales, entre otros temas.