Iguales argumentos que los expuestos ante magistrados y funcionarios del Poder Judicial fueron los esgrimidos este mediodía por el titular de la Corte Provincial a los integrantes del Sindicato de Trabajadores Judiciales, quienes solicitaron asumir el riesgo de otorgar un aumento del 20%. “Debemos ser prudentes” sostuvo el doctor Eduardo Farizano.
El presidente del STJ dijo a los integrantes de la Comisión Directiva del SITRAJ, con quienes se reunió este mediodía, que el Alto Cuerpo debía mostrar prudencia, respondiendo así al pedido de un aumento de al menos el 20% solicitado por el gremio.
El eventual incremento implicaría que las arcas del Poder Judicial llegaran al mes de diciembre con un déficit de 31 millones de pesos, casi 12 millones más de los actualmente proyectados sin recomposición salarial alguna. “Y éste último guarismo se da sin que podamos concretar una serie de dependencias judiciales que están creadas por ley que permitirían aliviar la carga laboral, como la puesta en funcionamiento de asesorías, fiscalías y cámaras”.
“Debemos ser prudentes” pidió el doctor Farizano, quien volvió a apelar al sacrificio que realizan los magistrados, jueces y trabajadores judiciales. “El riesgo de otorgar un incremento es muy grande” evaluó, ya que a diferencia de años anteriores hay dos hechos que generan incertidumbre puesto que no dependen del Poder Judicial. Por un lado, el Ejecutivo no ha enviado el Presupuesto 2009 a la Legislatura de la Provincia, y por otro, las proyecciones de aumento en el índice de coparticipación son desalentadoras.
El Presidente de la Corte Provincial dijo “no desconocer la necesidad de los agentes judiciales de una urgente recomposición en los sueldos” pero solicitó “un poco de paciencia”.
Al igual que en el diálogo mantenido el lunes con el Colegio de Magistrados, se acordó tomar políticas a largo plazo y avanzar en mecanismos eficaces que aseguren un piso presupuestario para el Poder Judicial.
El doctor Farizano estuvo acompañado por el ministro doctor Guillermo Horacio Semhan y la sub directora del área de Administración General, contadora Inés González DAmico.