9 junio, 2011 - ORGANIZADOS POR LA OFICINA DE LA MUJER DE LA CSJN

Iniciarán segunda etapa de los Talleres sobre “Perspectiva de Género”

Concluida la fase de formación de replicadores, se desarrollarán en Corrientes los Talleres de Perspectiva de Género, tendientes a incluir esta temática en la Justicia.

La capacitación será llevada adelante por parte de los magistrados y funcionarios que han sido instruidos como replicadores, trabajo certificado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Aunque la fecha de inicio aún no ha sido establecida, se estima que será muy pronto, según informó la referente de esa Oficina en Corrientes, doctora Analía Inés Durand de Cassis, Juez de Cámara en lo Civil y Comercial de la Primera Circunscripción Judicial.

En ese sentido, la doctora Durand de Cassis sostuvo que tanto en Capital como en el interior de la provincia el desarrollo de los Talleres se realizará de modo simultáneo  y se ha planificado en ponerlos en práctica por zona, de tal modo que magistrados y funcionarios puedan agruparse.

Goya convocará a Bella Vista, Esquina, Saladas, y Juzgados de Paz cercanos. Los replicadores de la zona son Liana Aguirre, Juez en lo Civil y Comercial; María Alejandra Piccini, Secretaria Relatora de la Asesoría de Menores e Incapaces y Roberto Ulises Candas, Secretario Relator Juzgado Civil y Comercial Nº 3, todos de Goya.

Curuzú Cuatiá y Mercedes convocarán a Paso de los Libres, Mercedes, Monte Caseros, y Juzgados de Paz cercanos. Los replicadores de la zona son Silvia Raquel Surigaray, Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Curuzú Cuatiá; María Verónica Sardá Viscardi, Secretaria Actuaria Juzgado de Menores y María Florencia Lafuente, Juzgado Civil y Comercial, ambas de Mercedes.

Santo Tomé convocará a Ituzaingó, Gobernador Virasoro, Alvear y San Carlos. La replicadora de la zona es Marisol Ramírez, Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé.

Capital convocará a toda su zona de influencia y es la zona con mayor número de replicadores.

Por su parte, la doctora Marisa Graciela Alderete, replicadora de Capital comunicó que los  magistrados, funcionarios y personal administrativo recibirán una invitación para participar de este Programa, consistente en dos talleres que se desarrollarán en sendas jornadas vespertinas, o  una jornada en dos turnos: mañana y tarde.

Los mismos constan de una parte teórica, que comprende la exhibición de conferencias preparadas por la Oficina de la Mujer de la Corte, y luego trabajo prácticos grupales, para detectar cuestiones de género en la actividad cotidiana y en la función judicial.

Se entregarán certificados expedidos por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ya que esta capacitación forma parte del Programa Anual del Área de Desarrollo de Recursos Humanos (Acuerdo Nº 41/2010, Punto 23º).