El Ministro de la Corte Provincial, doctor Guillermo Horacio Semhan, inauguró de este modo las Jornadas de Sensibilización y Fortalecimiento Institucional frente a la Trata, Tráfico, Explotación Sexual de niños y adolescentes, y Adicciones.
Este encuentro, que se desarrollará hasta el día de mañana, es organizado por la ONG “Red de Infancia Robada” y la Dirección del Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial y apunta a promover un ámbito de reflexión sobre delitos complejos como la trata, el tráfico, la explotación sexual de niños y adolescentes, y las adicciones.
El encargado de abrir las Jornadas fue el doctor Guillermo Horacio Semhan, Ministro de la Corte Provincial, quien enfatizó que el Poder Judicial de la provincia debe abocarse a estos delitos a pesar de que orbiten en el fuero federal. Rescató el compromiso de las Asesorías, Defensorías y Fiscalías en todo el territorio de Corrientes al servicio del justiciable.
Y recordó que la introducción de modificaciones a las normas civiles fueron en todo momento recibidas con gran alarma: cuando las mujeres obtuvieron el derecho a votar se temió la destrucción de la familia; cuando se abolió el apartheid, la masacre de la minoría blanca; cuando se incorporaron los derechos humanos, la expansión mundial del marxismo….“El tráfico y trata de personas es el flagelo actual de la sociedad moderna” sostuvo.
En la jornada de hoy disertan además las doctoras Laura Varela, juez de Instrucción N°5 y Ana Inés Alvira, Asesora de Menores Nº 5 de la I Circunscripción Judicial y replicadoras de la Oficina de la Mujer (Trata de Personas) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; además de la Hermana Martha Pelloni.