El próximo lunes se suman al nuevo sistema de gestión de turnos on line los Centros Judiciales de Mediación de Santo Tomé y de Esquina y el Juzgado de Instrucción, Correccional y de Menores N° 2 de Paso de los Libres. Se brindará una capacitación para instruir al personal.
Los Centros Judiciales de Mediación de Santo Tomé y de Esquina y el Juzgado de Instrucción, Correccional y de Menores N° 2 de Paso de los Libres comenzarán a funcionar desde el lunes 27 de julio con el nuevo sistema de gestión de turnos on line.
Hoy a las 15 se capacitará al personal para que puedan implementarlo con éxito.
Este sistema evita la aglomeración de personas, puesto que las dependencias judiciales sólo atenderán a profesionales y usuarios que posean el comprobante del turno asignado.
Esto permite que tanto los abogados como el público en general gocen de una atención que respeta las medidas del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto en el marco de la pandemia del COVID-19.
Objetivos del sistema de turnos on line
El sistema de gestión de turnos on line es un servicio que permite al usuario que requiera ir de modo presencial a un Juzgado, hacerlo en un día y horario asignado de antemano.
En ese sentido, constituye una solución fundamental a la emergencia sanitaria porque evita la aglomeración de personas, y además permite a los juzgados y otras dependencias que administren la afluencia de personas de acuerdo con su modalidad y capacidad de atención.
¿Cómo funciona el sistema de gestión de turnos on line?
Los usuarios deben registrarse en la web institucional, ingresando a la pestaña Gestión de Turnos (arriba a la derecha de la pantalla) o bien descargando la aplicación para dispositivos móviles, desde donde podrá gestionar sus turnos como así también tendrá acceso a otros enlaces de interés.
¿Qué requisitos se exigen para el día del turno?
La persona que obtuvo su turno debe presentarse con:
*documento de identidad
*comprobante (impreso o en su formato digital en PDF a través del celular) del turno agendado a través de la plataforma de gestión de turnos del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes. Podrá encontrar el comprobante dentro del escritorio centralizado de turnos o al momento de confirmar el mismo en el celular
*elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón (barbijos o protectores faciales), en el marco del decreto N° 649/20
Recordar que podrá asistir una sola persona por trámite a la dependencia, en el día y horario, en la dirección y piso indicado. Evitar todo tipo de contacto físico, mantener la distancia de 1.5 metros con otra persona y no deambular entre pisos, pasillos y lugares comunes. Dirigirse directamente al lugar indicado, y al terminar retírese del establecimiento, para poder dar lugar a otra persona para ser atendida.
El Ministerio Público Fiscal a cargo del doctor César Pedro Sotelo desarrolló una investigación clave que sienta precedente y será relevante en las distintas causas que involucran a Leonardo Nelson Cositorto como supuesto líder de la organización y otros imputados
El Tribunal de Juicio de Goya, integrado por los doctores Ricardo Carbajal como presidente y Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales dio a conocer los fundamentos y el veredicto en la causa que se conoce como “Generación ZOE”. Leonardo Nelson Cositorto fue encontrado responsable penalmente como jefe de la asociación ilícita y como coautor por estafa. Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, como miembros y coautores del delito de estafa con modalidad de delito continuado. Y en cuanto a Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina hay un veredicto de inocencia. Luego de un cuarto intermedio inició la audiencia de cesura de pena que continuará el martes a las 8.30hs.
Desde la mañana de este miércoles 19 de febrero se realizaron los alegatos de todas las partes. La fiscalía integrada por Barry y Ballará solicitaron que se declare la responsabilidad penal de los imputados. El querellante, doctor Pablo Andrés Fleitas, adhirió al pedido. Los abogados de los hermanos Medina, Echegaray y Camelino solicitaron la absolución. También la defensa de Cositorto y Batista solicitò la absolución y la nulidad del juicio. El viernes 21 desde las 8.30 luego de brindar la palabra una vez más a los imputados se conocerá el veredicto.